La lista de los restaurantes Bib Gourmand de Córdoba, ¿se sumará alguno nuevo el próximo lunes?
El 17 de marzo el Auditorio Manuel de Falla de Granada acogerá el acto de entrega de los Bib Gourmand 2025
La ruta para probar las mejores torrijas de Córdoba en Cuaresma

El próximo lunes 17 de marzo a las 11:30 el Auditorio Manuel de Falla de Granada acogerá el acto de entrega de los Bib Gourmand 2025 que otorga cada año la Guía Michelin. ¿Incrementará Córdoba capital o alguno de sus pueblos la nómina de establecimientos merecedores este reconocimiento?
Más de 200 chefs nacionales recogerán esta distinción, cuyo objetivo es reconocer a los establecimientos que ofrecen la mejor relación calidad-precio.
Además, el acto contará con la asistencia de Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada; Francisco Rodríguez, presidente de la Diputación de Granada; Antonio Granados, delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Granada; Miguel Pereda, director de marketing y ventas de Guía Michelin en España y Portugal; y Javier Vilar, director de marketing de Cervezas Alhambra, entre otras personalidades e instituciones locales.
Actualmente forman parte del selecto grupo de los Bib Gourmand en la capital El Envero, La Cuchara de San Lorenzo, La Taberna de Almodóvar y Terra Olea. En la provincia encontramos La Taberna de Cuatro Caminos (Almodóvar del Río), Kàran Bistró (Pozoblanco) y Alma Ezequiel Montilla (Puente Genil).
El distintivo Bib Gourmand se creó en 1996 e identifica una muy favorable relación calidad-precio, pues el menú completo no puede costar más de 35 euros. En los restaurantes calificados como Bib Gourmand lo que se valora fundamentalmente es la experiencia del comensal que quiere comer bien, sin excederse en el precio.
La Guía Michelin cuenta en Córdoba también con su grupo de Seleccionados. Hay diez en la ciudad: Taberna Los Berengueles, Arbequina, Taberna El Número 10, Casa Pepe de la Judería, La Casa de Manolete Bistró, Casa Rubio, Vértigo, Tellus, Celia Jiménez y ReComiendo. Sin embargo, tan sólo hay un pueblo en esta apartado. Y se trata de Puente Genil gracias a Casa Pedro, un veterano de la hostelería con más de 30 años de trayectoria a sus espaldas.
También te puede interesar