¿Qué van a comer los asistentes a la gala solidaria de los II Premios Conviven?

Gastronomía

Descubrimos los ocho platos que elaborarán dieciséis cocineros para el evento, que se celebrará el próximo 20 de febrero en Hacienda Santa María

Francisco de la Torre, presidente de Hostecor, durante la primera edición de los Premios Conviven
Francisco de la Torre, presidente de Hostecor, durante la primera edición de los Premios Conviven / Miguel Ángel Salas

Dieciséis chefs, ocho platos, cinco reconocimientos especiales, diez galardonados y once chaquetillas unidos por una pasión única es la apuesta para convertir la gala de entrega de los II Premios Conviven de Hostecor en uno de los grandes eventos gastronómicos y solidarios de la temporada.

La Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo va a reconocer a cinco exponentes del ámbito culinario cordobés, Paco Morales, Kisco García, José María Blanco, José Joaquín Roldán y Francisco Budía, el próximo día 20 de febrero en la capital cordobesa.

La cita vuelve a tener carácter beneficio, dado que la integridad de los fondos que se recauden con el precio de sus entradas va a ser destinada a la ayuda humanitaria. En esta ocasión tendrán como destino la ONG del reputado cocinero José Andrés (World Central Kitchen), que los emplearán en ayudar a personas damnificadas por el terremoto de Turquía y Siria.

Y nosotros conocemos el menú de que disfrutarán los afortunados y solidarios comensales.

Comenzarán con gamba roja curada en sal de té negro y ajoblanco, a cargo de Juan Pedro Secaduras (Casa Pepe de la Judería) y Daniel Plá (Sojo Fusión).

Tartar de salchichón ibérico, chupadeos, mazamorra de almendras fritas y esparragao de Palo Cortado de Plateros es la apuesta de Periko Ortega (ReComiendo) y Manolo Bordallo (Sociedad de Plateros M.ª Auxiliadora)

José María González (Pettersen&Co-Kolonial og Fetevarer) y Celia Jiménez (Celia Jiménez Restaurante) harán codorniz en escabeche de Amontillado, foie royal, setas, ajo negro y regaliz

Mientras que Paco López (La Cuchara de San Lorenzo) y David Carrillo (Cocina33) harán lo propio con alcachofas confitadas sobre guiso de morros.

Pescado de las lonjas de Conil, jugo de espinacas esparragadas y cortezas de cerdo llegará firmado por Carlos Fernández (Kàran Bistró (Pozoblanco) y Paco Villar (Terra Olea)

Por su parte, la albóndiga de cordero glaseada con cous-cous de verduras de temporada lleva el sello de Javier Rodríguez (El Churrasco) y Adrián Caballero (Regadera).

Para el canelón de carrillada ibérica y almendra con bechamel de azafrán trabajarán al alimón Ezequiel Montilla (Alma Ezequiel Montilla (Puente Genil) y John McEllyea (Gastrotaberna Macsura).

Finalmente, a la hora del postre habrá tarta de manzana con pistachos y rosas, una creación de Juan José Ruiz (La Casa de Manolete Bistró) y José Ismael Caballero (Bodegas Mezquita). Así mismo, todo el pan correrá a cargo de José Joaquín Roldán, director técnico de Panadería El Brillante,

stats