terremoto
Terremoto en Marruecos
"La dispersión geográfica y el estado de las carreteras dificulta las labores de rescate"
El presidente de la Fundación Samu, Carlos González de Escalada, se muestra "satisfecho" tras haber desplegado un equipo sanitario de 19 personas en el epicentro del terremoto en Marruecos. La misión sanitaria del Samu se despliega en el epicentro del terremoto en Marruecos.
Terremoto
Recuento oficial: 2.122 muertos y 2.421 heridos en el terremoto que azotó Marruecos
Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech. Un terremoto en Marruecos se siente en Huelva, Sevilla, Málaga y Jaén.
Solidaridad
La gaditana Helena Correas, voluntaria de GEA, parte a la búsqueda de supervivientes del terremoto de Marruecos
La cooperante ha salido esta tarde de domingo hacia "una zona rural muy castigada" en el sur de Marrakech para participar en las labores de rescate. Helena Correa, voluntaria de Gea: “Hemos vivido historias muy tristes; es una desgracia grande”.
Huelva
Los bomberos de Huelva en su primer día en Marruecos: "Siguen necesitando ayuda de rescate"
Las primeras 24 horas en Marruecos las han pasado analizando el terreno y viendo los daños ocasionados por el seísmo. Así ha sido la llegada de los bomberos de Huelva a Marruecos para salvar a los afectados por el terremoto.
Terremoto en Marruecos
La misión sanitaria del Samu se despliega en el epicentro del terremoto en Marruecos
Un contingente formado por 19 sanitarios acompañados de dos perros y equipados con seis vehículos trabaja ya en la región de Marrakech en auxilio de la población más afectada por el desastre. El testimonio de un sanitario sevillano en el terremoto de Marruecos: "La noche ha sido enloquecedora". Sentido un terremoto de 3,3 grados en Lebrija.
Provincia
Bomberos de Cádiz, preparados para ayudar en la búsqueda de personas tras el terremoto de Marruecos
Un contingente del Grupo Especializado en Localización y Rescate (GLR) de siete bomberos y cuatro perros viajarán al Reino Alauita. "Las primeras horas son cruciales para encontrar gente con vida entre los escombros". 820 muertos y 670 heridos tras el terremoto de Marruecos. Un terremoto en Marruecos se siente en Huelva, Sevilla, Málaga y Jaén.
Comunicado oficial
La UGR, con convenios con universidades de Marruecos, afirma que no le consta personal afectado por el terremoto
La comunidad universitaria granadina desea comunicar su pesar por las numerosas pérdidas humanas. Se elevan a 820 los muertos y a 672 los heridos en el terremoto que azotó Marruecos. Las imágenes de la destrucción provocada por el terremoto de Marruecos.
Málaga
Malagueños en Marruecos durante el terremoto: "Nunca había vivido nada igual, parecía que el edificio bailaba"
Noche de tensión para Noelia, en Marrakech y Said, cerca de Rabat; que estaban unos días de vacaciones. Se elevan a 820 los muertos y a 672 los heridos en el terremoto que azotó Marruecos. Los terremotos en Marruecos se sienten en Málaga.
Sevilla
El testimonio de un sanitario sevillano en el terremoto de Marruecos: "La noche ha sido enloquecedora"
El fundador de Samu, Carlos Álvarez Leiva, se encuentra dando apoyo a la atención de víctimas en la Clínica Internacional de Marraquech tras haber sido sorprendido por el seísmo en la zona menos afectada de la ciudad. El Samu se desplegará en misión sanitaria en las zonas afectadas. José Luis Sanz muestra sus condolencias y ofrece ayuda desde Sevilla. Marrakech amanece en "shock": "No han parado de pasar ambulancias toda la noche". Se elevan a 820 los muertos y a 672 los heridos en el terremoto que azotó Marruecos.
Almeria
Un grupo de almerienses sufre el terremoto en Marrakech: "No he vivido nada así en mi vida"
Javier Lorente: "Todo era humo, escombros y gritos, sólo veíamos edificios derruidos y rajados". Se elevan a 820 los muertos y a 672 los heridos en el terremoto que azotó Marruecos.