padrón
datos del padrón provincial
Sevilla gana casi 11.000 habitantes gracias al impulso de la población extranjera
La provincia suma un total de 10.894 empadronados en un año de los que sólo 383 tienen la nacionalidad española. Sevilla registra ya más muertes al año que en lo peor de la pandemia.
Padrón
Sigue la sangría demográfica: Córdoba pierde más de 1.300 habitantes en el primer semestre de 2023
Córdoba y Jaén son las únicas provincias de Andalucía que pierden población desde enero. Los extranjeros solo suponen el 3,4% del total de los empadronados en territorio cordobés. ¿Cuántos habitantes tiene cada pueblo de Córdoba? Estos son los datos del padrón de 2022.
Demografía
Sevilla pierde 7.400 residentes de la Unión Europea en su población extranjera desde 2010
El Brexit no repercute en los habitantes que proceden del Reino Unido. El colectivo alemán reduce a la mitad su presencia. El crecimiento de la población en la provincia Sevilla se mantiene gracias a las inmigración.
Huelva
Una de cada dos mujeres de Huelva se encarga de la mayor parte de las tareas del hogar
Cerca de 40.000 hombres onubenses aseguran no implicarse en las labores domésticas. Siete de cada diez onubenses están en las redes sociales.
Huelva
La pandemia subraya la ganancia de población de los núcleos costeros de Huelva
Almonte, Moguer y Palos ganan peso el último año en la provincia. Sólo tres municipios por encima de los 10.000 habitantes no incorporan más habitantes en el padrón del 1 de enero. Huelva capital se aleja aún más de los 150.000 habitantes y retrocede 20 años.
Málaga
Málaga gana casi 21.000 habitantes y supera ya la barrera de los 1,7 millones
Según los datos del INE, 840.488 son hombres y 877.016 son mujeres. El imparable crecimiento de la población en Málaga.
Estadísticas
Padrón municipal: la provincia de Granada suma casi 10.000 habitantes en un lustro
La última actualización de este indicador vuelve a demostrar la pérdida poblacional de la capital, mientras que deja en buen lugar a municipios del Área Metropolitana. Estos datos son clave para las próximas elecciones municipales.
Población

Huelva capital se aleja aún más de los 150.000 habitantes y retrocede 20 años
El padrón municipal se cierre en la ciudad con 141.854 habitantes, la cifra más baja desde 2002. Marbella ya ha superado los 150.000 y supera a la capital onubense con más margen. La provincia anda por 528.763 personas empadronadas, a la cola de Andalucía. El Ayuntamiento de Cartaya tendrá cuatro concejales más tras las elecciones de mayo.
El INE publica la última revisión del padrón
La sangría demográfica de la ciudad de Cádiz no encuentra freno: ya sólo tiene 113.066 vecinos
El último padrón oficial deja a la capital gaditana con 1.178 vecinos menos. La población de derecho de la provincia aumentó en 821 personas a lo largo de 2021. Los municipios que más crecen son Chiclana, que en un par de años puede superar a El Puerto, y San Roque. ¿Cuál es el tiempo que se tarda de media en ir al trabajo en Cádiz?.
Demografía
Cs alerta de que Sevilla perdió 7.000 habitantes en 2021 por la falta de "políticas activas"
Álvaro Pimentel advierte que Zaragoza podría arrebatarle el puesto a la capital andaluza en el próximo padrón. Exige, entre otras medidas, un parque público de viviendas en alquiler y mejorar el transporte público. El Ayuntamiento de Sevilla mantiene el reto de los 700.000 habitantes. .