crítica de libros
Marginados e innovadores
Turner presenta en castellano la peculiar visión de la historia de la música de Ted Gioia como la del triunfo permanente de la subversión y la marginación.
Gatuna dignidad
Este delicioso ensayo breve nos presenta al gato como un personaje heroico, capaz de sobrevivir a las más apesadumbradas afrentas, a la par que suspicaz.
Un Beethoven germinal
Fórcola publica el acercamiento de la pianista y profesora Marta Vela al corpus sinfónico beethoveniano.
Haendel, luz divina
Con este libro, Jane Glover sintetiza y pone al día nuestro conocimiento sobre la vida y obra de Haendel.

"En la práctica, el único poder en una sociedad es el económico"
El escritor canario aborda en la novela ‘Un tío con una bolsa en la cabeza’, publicada por Siruela, la genealogía y la naturaleza de la corrupción.
Una discusión entrañable
Carlos Galán, catedrático de Improvisación en el Conservatorio Superior de Madrid, presenta un completo tratado de improvisación en el flamenco para instrumentos polifónicos y melódicos.
Beethoven fragmentario
Akal reimprime su edición de los apuntes de Adorno para el libro sobre Beethoven que nunca llegó a escribir.
La pequeña Moira
Punta del Moral, Ayamonte
Salvador Gutiérrez Solís ha publicado una notable novela en torno a la desaparición de dos chicas una noche de verano, 'El lenguaje de las mareas' (Almuzara), ambientada en la costa onubense.
Cuando se nos va la pelota
Jordi Brescó reúne en el libro 'Rivalidades crónicas' diez piezas dedicadas a derbis europeos, en un recorrido que pasa por Hamburgo, Belgrado o Estocolmo, entre otras ciudades.