Campaña frutos rojos
Los trámites burocráticos retrasan la llegada de las temporeras de la fresa
Solo han llegado a los campos freseros unas 5.300 trabajadoras con contrato en origen de Marruecos, de las 19.100 previstas. A finales de mes debía haber unas 12.000 jornaleras.

La Junta pondrá en marcha el protocolo de buenas prácticas laborales
Será consensuado por empresarios, agentes sociales y administraciones. El sector de la fresa dispone de cuatro mediadoras interculturales para atender a las temporeras.
La recogida de la fresa proporcionará más de 11 millones de jornadas en Huelva
El contingente de trabajadoras con contrato en origen de Marruecos aumenta un 14% respecto a la temporada pasada.
Asaja exige una solución a la “falta” de jornaleros para la campaña de la fresa
La baja participación en la oferta del SAE para trabajar en la recogida de los frutos rojos es un síntoma inequívoco de un desajuste entre los datos de paro y la necesidad real de empleo.
Apenas mil personas responden a la oferta para recoger fresas
Los sindicatos lamentan la falta de interés en una provincia con el 25% de tasa de paro.
Llegan las primeras temporeras de Marruecos para la campaña fresera
Son trabajadoras repetidoras de otras temporadas, a las que se sumarás otro contingente el próximo mes. En total serán casi 20.000 jornaleras con contrato en origen.

Las inspecciones de Trabajo aumentarán "exponencialmente" en la campaña fresera
La fase de plantación arroja una superficie total del conjunto de frutos rojos en la provincia de Huelva de 11.464 hectáreas, que se traduce en un incremento del 2,80 %.
Los freseros seleccionan en Marruecos a las trabajadoras con contrato en origen
Durante tres días se llevará a cabo la elección en cuatro ciudades del país magrebí. El contingente que vendrá a Huelva está compuesto por 19.000 temporeras, 11.500 repetidoras y 7.500 nuevas.
El Gobierno autoriza la contratación de 19.179 trabajadoras de Marruecos
Del total, 11.500 temporeras son repetidoras de campañas anteriores y 7.500 serán seleccionadas de forma genérica en origen del 17 al 19 de enero en varias ciudades marroquíes.
El juez archiva la denuncia por acoso sexual a cuatro temporeras
Considera que no ha quedado “debidamente justificada” la perpetración del delito contra las mujeres marroquíes.