Alhambra
La salamandra penibética vuelve a la Alhambra 40 años después
Enigmático regreso de este anfibio protegido que desapareció del cauce del río Darro en Granada hace más de cuatro décadas.
La Alhambra amplía sus recursos digitales con información de torres y jardines
El Patronato que gestiona el conjunto monumental ha ampliado sus recursos digitales para dar a conocer las torres y jardines del recinto.
Apuntalan las almenas de la Torre de las Gallinas de la Alhambra tras el terremoto
En la inspección se detectó la presencia de personas en el bosque de la Alhambra. Se cierra la Cuesta de los Chinos ante el aumento de fisuras en el suelo.
La Alhambra recupera un arrocabe medieval de la Torre de las Damas desaparecido casi dos siglos
Se trata de una tabla decorativa a modo de friso continuo tallado en madera y tiene 2,25 metros de largo. La pieza ha permanecido todo este tiempo en una vivienda privada de la familia Ford.
Licitados los programas educativos de la Alhambra
El Patronato ha sacado a licitación la gestión de estas actividades por un millón de euros.
La Alhambra invierte medio millón para recuperar el Albercón del Moro
Es una actuación que se desarrollará gracias a un convenio de colaboración con la Universidad de Granada.
La vuelta a la Alhambra, en petit comité para gente de Granada
La Alhambra vende 500 entradas para la primera semana del mes. El conjunto monumental reabre sus puertas con un aforo que permite la visita de un máximo de 4.206 personas al día.

La Granada cultural también vuelve: reabren la Alhambra, el Parque de las Ciencias y el Centro Lorca
Todos lo harán con horarios hasta las 18:00 en jornadas de diario y aforos restringidos entre 65% y el 50% según el grado de riesgo y exposición al coronavirus.
La Alhambra reabrirá sus puertas el martes con aforo limitado
Todos los monumentos de la provincia pueden volver a la actividad hasta las 18:00 horas y con limitación de aforo al 65%.
La Sala de los Reyes de la Alhambra recupera su 'color' original
La intervención en la yesería ha dejado al descubierto la policromía original que fue tapada con las capas de cal en el siglo XIX.