1 de mayo
El Gobierno de las trabajadoras y trabajadores
Estamos librando una dura batalla que ha puesto en primera línea de acción a miles de trabajadoras y trabajadores que están sosteniendo nuestra sociedad tal como la conocemos.
Una historia gráfica del 1 de mayo
CCOO Andalucía ofrece una selección de carteles de la Fiesta del Trabajo confeccionados entre 1978 y 2020, cuatro décadas de historia y lucha laboral.
La Fórmula 1 llora por Ayrton Senna
1 de mayo
UGT y CC OO piden un cambio en el modelo económico y social
CSIF conmemora la efemérides reivindicando un trabajo seguro con suficientes medios de protección.
La internacional granadina del (tele)trabajo: un Primero de Mayo fuera de España marcado por el coronavirus
Hay 58.846 personas de Granada que residen en el extranjero. Seis de ellas cuentan su experiencia laboral y cómo afecta la crisis a EEUU, Reino Unido, Países Bajos y Alemania.
Un primero de mayo con mucho que reivindicar, pero acudiendo a las redes sociales
Este viernes se celebra el Día de los Trabajadores, donde los sindicatos piden cambios en el modelo social y económico. . El lema de este año es ‘Trabajo y servicios públicos: otro modelo social y económico es necesario’. . Piden a La Unión Europea que arrime el hombro y no caiga en la gestión de 2.008. . Exigen a todas las administraciones un plan de choque económico sin cortapisas, tomando en cuenta sus indicaciones como representantes de los trabajadores.
La ocupación hotelera podrá llegar a un 70% durante los días del puente
El Círculo Empresarial de Turismo prevé que el fin de semana haya entre un 75 y un 82% en los establecimientos. El precio está un 15-20% más barato que en Semana Santa.
La otra ‘especie’ en extinción
Unas 200 personas se manifiestan por el 1 de Mayo convocadas por la CNT y el SAT.
Las imágenes de la manifestación del Primero de Mayo en Sevilla
Sevilla acoge la manifestación central en Andalucía por el festivo del 1 de mayo, Día del Trabajo, convocada por CCOO y UGT bajo el lema 'La lucha continúa. Más derechos, más igualdad, más cohesión. Primero las personas'.