La Virgen de la Merced de Córdoba irá en septiembre a la Catedral
Cofradías
La imagen presidirá una eucaristía enmarcada en el Año Jubilar
La hermandad de la Merced modifica su recorrido de vuelta para este próximo Lunes Santo

Córdoba/La Virgen de la Merced irá a la Santa Iglesia Catedral en septiembre en el que será uno de los actos más significativos que se celebrarán dentro del Año Jubilar. Con motivo de esta efeméride, la Diócesis de Córdoba dedicará una semana especial a los internos del Centro Penitenciario y como parte de los actos programados, la imagen mariana presidirá una eucaristía en la Catedral el día 14.
Para ello, será trasladada en parihuela, en el marco del anual rosario de la aurora. Previo a este acto, la hermandad organizará un ciclo de conferencias de cara a la preparación del Jubileo.
La hermandad de la Merced ha celebrado su Cabildo General de Cuentas y Presupuestos, en el que se han presentado para su aprobación las cuentas correspondientes al ejercicio 2024 y los presupuestos para el año 2025, los cuales han sido aprobados por los hermanos presentes.
A la finalización de este tuvo lugar un Cabildo General Extraordinario, en el que se abordaron dos importantes proyectos para el futuro de la corporación.
El primero es la ampliación de la Casa de Hermandad, de la que se aprobó la financiación necesaria para acometer las obras que permitirán dotar a la sede de mejores infraestructuras para el desarrollo de la vida de hermandad.
El segundo de ellos es la modificación en la reforma del paso de palio. Al respecto, se dio el visto bueno a la modificación propuesta en la reforma del paso de palio, un proyecto que seguirá avanzando con el objetivo de engrandecer el patrimonio artístico de la hermandad.
Cambios en 2025
Hace unas semanas, la hermandad de la Merced, una de las cinco corporaciones que salen el Lunes Santo, anunció que hará "una leve modificación" en su recorrido de regreso a su sede canónica, la iglesia de San Antonio de Padua. Será una vez salga de las calles del Centro de la ciudad y vaya acercándose a su templo. Tras su paso por la iglesia de Santa Marina y la Puerta del Colodro, la corporación mercedaria avanzaba por la avenida de Ollerías hasta llegar a San Juan de la Cruz. Ahí estará la modificación de su trayecto en la recta final de su estación de penitencia.
Una vez pase la Puerta del Colodro, el cortejo llegará a la avenida de Ollerías, pero en este caso subirá la Cuesta de Santa Cayetano para avanzar posteriormente por Eugenio D'Ors y Esperanza. A partir de ahí, seguirá por San Juan de la Cruz y su habitual recorrido hasta su entrada en San Antonio de Padua.
En principio no habrá ningún cambio en los horarios con respecto a los previstos en la Semana Santa de 2024, cuando la cofradía no pudo hacer estación de penitencia debido a la lluvia. De este modo, la corporación mercedaria saldrá poco antes de las 16:00 y volverá a su templo ya en la madrugada del Martes Santo (entrada de la cruz de guía está prevista para las 00:50).
La hermandad de la Merced, que recientemente ha restaurado a Nuestro Padre Jesús de la Coronación de Espinas -antes lo hizo con la Virgen de la Merced-, es la primera cofradía que abre un Lunes Santo en el que también salen las corporaciones de la Estrella, la Sentencia, el Vía Crucis y el Remedio de Ánimas.
También te puede interesar