La hermandad de la Misericordia de Córdoba solicita un Año Jubilar a los Santos Mártires

Cofradías

La corporación del Miércoles Santo es la primera que se ha reunido con el obispo Jesús Fernández

El Vía Crucis Magno ya tiene un novedoso recorrido que arrancará en Amador de los Ríos

El obispo Jesús Fernández, con los representantes de la hermandad de la Misericordia.
El obispo Jesús Fernández, con los representantes de la hermandad de la Misericordia. / Hdad. Misericordia

Córdoba/La hermandad de la Misericordia tuvo una reunión con el obispo Jesús Fernández para solicitar un Año Jubilar por el 450 aniversario de las reliquias de los Santos Mártires. La propuesta de la corporación del Miércoles Santo, con un amplio programa de actos, insta al prelado a que este periodo empiece el 22 de noviembre de este año, día que se celebrará una santa misa en la Basílica de San Pedro.

Una representación de la comisión para el 450 aniversario del hallazgo de las reliquias de los Santos Mártires, encabezada por el consiliario de la Misericordia, Domingo Moreno Ramírez y el hermano mayor de esta corporación, Francisco Linares Moreno, acudió el pasado martes al obispado para reunirse con el obispo Jesús Fernández, a quien pudieron exponer los proyectos relativos a la celebración de dicha efeméride, que incluyen la solicitud de un Año Jubilar de los Santos Mártires, la apertura solemne del mismo en la Catedral y una serie de actividades formativas, evangelizadoras, culturales y caritativas.

En un ambiente de cercanía y confianza, el prelado animó a la hermandad del Miércoles Santo a evangelizar y extender el conocimiento y la devoción a los Santos Mártires. Por su parte, la corporación de San Pedro pretende que todos esos actos a desarrollar tengan impacto en toda la diócesis cordobesa para fomentar, de manera especial, la devoción a los mártires reuniendo a la delegación de catequesis, de juventud, a la Fundación Diocesana Santos Mártires, a hermandades como la de San Rafael o Buena Muerte, municipios de la provincia que tienen vinculación martirial como Hornachuelos o Cabra, incluso otros de fuera de la provincia como Íllora, Niebla o Carrión de los Condes, cuyos patronos son mártires.

En la propuesta, la hermandad de la Misericordia ha instado al obispo Jesús Fernández a que el Año Jubilar comience el día 22 de noviembre de 2025 en la Basílica de San Pedro, con la celebración de una santa misa. Además, al día siguiente, se llevaría a cabo una procesión con las reliquias de los mártires hasta la Santa Iglesia Catedral. Por otro lado, el programa contempla también conferencias, exposiciones, concursos de pintura o conciertos, entre otros.

La piadosa hermandad del Santísimo Sacramento y Santos Mártires de Córdoba y cofradía de nazarneos del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo es el resultado de la fusión, llevada a cabo en el año 2000, de dos hermandades con historia anterior, que a su vez cuentan con antecedentes o fusiones previas, llevadas a cabo en siglos anteriores. Estas dos corporaciones son las de la hermandad del Santísimo Sacramento y Santos Mártires de Córdoba, resultado de la fusión, llevada a cabo en 1741, de la hermandad del Santísimo Sacramento(con reglas reformadas y aprobadas en 1534) y la de los Santos Mártires, erigida en 1673; y la de la hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo, fundada en 1937.

stats