El edificio de La Estación acogerá un albergue ligado al Camino Mozárabe
Este espacio de atención irá en la parte alta del inmueble y ya se trabaja en el pliego para que las empresas concursen por su explotación · Este espacio también la sede del Centro de Interpretación de la Bicicleta

Lucena podrá contar en poco tiempo con una nueva infraestructura turística, como es una albergue, que estará directamente vinculado con el proyecto de promoción del Camino Mozárabe. Así lo ha adelantado a El Día el concejal responsable Innovación y Desarrollo Económico, Manuel Lara Cantizani, quien precisó que su departamento está trabajando ya en el pliego para que las empresas puedan explotar este espacio, que se implantará en el edificio del Centro de Ocio y Turismo La Estación. Por el momento, el concejal expuso que su planteamiento es el de instalar un dormitorio común en la planta alta del inmueble que contará con entre 15 y 18 camas -un dormitorio masculino y otro femenino-, una sala común y servicios. El concejal socialista recordó que se trata de una infraestructura "que nos demandan desde el Camino Mozárabe y hemos decidido ubicarla allí".
Esta posibilidad ya se apuntó el pasado mes de febrero cuando se dio a conocer que el Consistorio elaboraría un plan para la mejora del trazado, la señalización y estudiaría la posibilidad de crear un albergue para los peregrinos que realizan el Camino de Santiago por la ruta mozárabe, un itinerario de 1.230 kilómetros que unen Málaga con la capital gallega, empleado por los mozárabes de Al-Andalus que deseaban peregrinar hasta la tumba del Apóstol desde el siglo IX. Este camino es "un importante foco de turismo que en 2011 usaron más de 500 peregrinos" apuntó Lara. El itinerario, que atraviesa la provincia de Córdoba, se ha convertido además en un reclamo turístico más para algunos municipios del territorio cordobés.
El albergue, el primero de estas características que se pondría en marcha en el término municipal de Lucena, vendrá además a llenar de contenido el edificio de La Estación, ligado a la Vía Verde de la Subbética. Así, la planta baja contará con el punto de control del albergue, aunque "se está pensando también en instalar un Aula Verde que estaría dirigida por la Concejalía de Medio Ambiente" y se ubicaría también un Centro de Interpretación de la Bicicleta. A este respecto, Lara señaló que la pasada semana se celebró una mesa técnica en la que se estuvo decidiendo donde se ubicarían aparcabicis.
Para después de Semana Santa, unos 100 serán instalados precisamente en el entorno de La Estación, el punto de referencia. En la entrada del campo de fútbol, frente a la puerta número seis, se van a instalar 14 aparcabicis, con espacio para aparcar 28 bicicletas, aunque desde la Policía Local recomiendan no acudir al estadio por la carretera, sino hacerlo por el Plan Parcial Oeste 1.
Con el Centro de Interpretación de la Bicicleta se pretende poner en valor aquella zona, "a la par que rentabilizar los recursos turísticos que nos ofrece la Vía Verde", señaló Cantizani, quien adelantó que la bicicleta se va a convertir en un medio de transporte que se va a ver mucho por la ciudad, de hecho, hay un programa integral de la bicicleta, con el que se persiguen tres objetivos: La movilidad, la independencia y la participación.
También te puede interesar
Lo último