Radio Tirana

En tránsito

24 de mayo 2025 - 03:08

Hubo un tiempo en que teníamos que escuchar las radios extranjeras para enterarnos de lo que ocurría en ese extraño país que aún se llama España. En los últimos tiempos del franquismo, las personas sensatas escuchaban el servicio en español de la BBC, pero los más frikis escuchábamos Radio Pineraica, la emisora del PCE que emitía desde Bucarest (aunque muchos creíamos que estaba oculta en algún lugar del Pirineo), y los más locos –yo lo hice alguna vez– sintonizaban la misteriosa Radio Tirana, que emitía desde Albania y en la que llegó a trabajar uno de los traductores del novelista Ismail Kadaré. Esas dos radios clandestinas no solían ser fiables y difundían sobre todo propaganda política, pero los cuatro gatos que odiábamos el régimen las escuchábamos con la vaga ilusión de encontrar algún motivo para seguir albergando esperanzas. Con voces destempladas que nos llegaban plagadas de interferencias, aquellas emisoras hablaban de heroicas huelgas obreras y de multitudinarias luchas estudiantiles por todo el país. Nada de aquello era verdad –o muy poco lo era–, pero al menos nos ayudaba a mantener la confianza en el futuro. Algo es algo.

Cuento esto porque estamos volviendo, gracias al nuevo régimen sanchista, a aquellos maravillosos años 70. Ayer mismo nos enteramos de que el periódico inglés The Telegraph explicaba con gran detalle las causas del apagón del 28 de abril pasado, unas causas que aquí desconocemos aunque ya ha pasado casi un mes. Según el autor del artículo, Ambrose Evans-Pritchard, Red Eléctrica estaba experimentando con las energías renovables para calcular hasta dónde podría aumentar su uso. Y como todos sabemos, aquello salió mal y tuvimos un bonito apagón, que el Gobierno atribuyó en un primer momento a un hackeo causado por “agentes externos” (tal vez extraterrestres) y que luego intentó ocultar con toda clase de explicaciones confusas y contradictorias.

Ignoro si es verdad la información de The Telegraph –aunque todo indica que suena muy verosímil–, pero resulta vergonzoso que un país de la Unión Europea tenga que enterarse de una hipótesis solvente del apagón a través de un periódico extranjero. Pero al fin y al cabo es normal que sea así: todo lo que ocurre bajo el régimen sanchista es transparente, claro, luminoso y verídico. Igual que Radio Tirana.

stats