La LFP no decide sobre el Alcorcón y pone seis partidos bajo sospecha

El posible descenso del club madrileño sigue a expensas de que se conozca su auditoría

Joaquim Boadas, Miguel Cardenal y Javier Tebas durante la rueda de prensa celebrada en Madrid.
El Día Córdoba

06 de agosto 2013 - 05:02

La Liga de Fútbol Profesional aseguró que "aún no se conoce el informe de la auditoría" al Alcorcón y "no es posible tomar una decisión al respecto" de su inscripción en la Liga Adelante y recalcó, sobre el Racing de Santander, que "no tiene competencias" para decidir su descenso de Segunda B a Tercera.

Con este comunicado, la LFP quiso desmentir las informaciones que apuntaban a la ejecución del descenso del Alcorcón, una decisión que podría tener su repercusión para el CCF. Más allá de la confección final de la categoría -en la que el club madrileño sería sustituido por el Huesca-, el interés del club blanquiverde estaría en la situación de jugadores como Dani Pacheco o Christian Alfonso, piezas apetecidas por el Córdoba y que en las últimas horas aparecieron vinculados muy cerca del Alcorcón. El posible descenso del club alfarero dinamitaría la opción de que ambos jugadores fueran cedidos a la entidad madrileña, algo que multiplicaría las posibilidades del CCF.

Tanto la Liga como el Alcorcón negaron que ya esté decidido el descenso del club madrileño, que está siendo sometido a una auditoría por unas supuestas irregularidades en su conversión a Sociedad Anónima Deportiva.

"La decisión será tomada por la Comisión Delegada en la que participan 14 clubes junto al presidente de la LFP (Javier Tebas)", continúa el comunicado de la Liga. Respecto a la situación del Racing de Santander, la LFP aclaró que no tiene "competencias para decidir el descenso de categoría de Segunda División B a Tercera División, siendo ésta de la Federación Española de Fútbol".

Todo eso fue antes de que el propio Tebas compareciera ayer en una rueda de prensa en la que el presidente del Girona, Joaquim Boadas, confirmó los intentos de Xerez y Racing de amañar los partidos ante el equipo catalán, algo que calificó como "un episodio triste del fútbol español", del que su entidad se ha visto "envuelto sin buscarlo". El dirigente dio las gracias a Tebas y Miguel Cardenal -presidente del Consejo Superior de Deportes- porque le hayan "apoyado en un momento triste y difícil del Girona".

El mandatario catalán indicó que en el caso del Xerez, fue el excapitán del Girona Dani Mallo el que le comunicó que en caso de pagar 120.000 euros "varios jugadores se dejaban ganar", aunque tenían "una contraprestación mayor" de otros rivales si ganaban, pero que "aceptarían" la del equipo gerundense porque "no tenían la certeza de ganar". "Le dije que no teníamos dinero porque somos un club humilde y pequeño y que aunque lo tuviéramos no pagaríamos", afirmó, calificando de "impropia" la celebración de los futbolistas del conjunto andaluz por su victoria en Montilivi por 2-4.

En cuanto al Racing, confirmó que le visitaron el 2 de julio el presidente y el expresidente del club cántabro, más un representante de los jugadores, que les propusieron la firma de un contrato, "falso en cuanto a fecha (10 de abril, anterior al partido) y contenido", escrito "supuestamente" por él mismo y que decía "lo contrario" a lo que alegaron en los diferentes recursos para que no les quitaran los tres puntos por una supuesta alineación indebida ante el equipo montañés en su victoria por 0-1 ya que daba "constancia" de que sí la habían presentado. En caso de haber aceptado, el Racing podría haber recuperado tres puntos con la Liga Adelante acabada y superar al Murcia, en la categoría de plata por el descenso administrativo del Guadalajara.

"Nos ofrecieron firmarlo y a cambio ceder un jugador (Albert Dorca) que nos interesaba, al cual aprovecho para desvincular porque es un convidado de piedra, y otras compensaciones. No nos interesaba y les dimos largas", aseveró Boadas, que opinó que lo sucedido "es un fraude al aficionado en general".

El presidente del Girona lamentó que estas prácticas ilegales sean una regla "general y habitual" en el fútbol, algo con lo que él no está de acuerdo. "Los representantes del Racing me propusieron firmar una cosa totalmente ilegal y de la que yo no estaba de acuerdo".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último