Raúl Cámara, del césped a los despachos
Córdoba CF
El Córdoba CF y el jugador ultiman el acuerdo para su retirada e integración en la nómina de técnicos del club
Así trabaja la dirección deportiva del Córdoba CF

Raúl Cámara no vestirá más la camiseta del Córdoba CF, pero seguirá ligado a la entidad blanquiverde. El veterano defensa madrileño, al que le une un año más de contrato con el club cordobesista, colgará en breve las botas de forma oficial, para pasar a formar parte, si nada se tuerce, de la nómina de técnicos del CCF.
Cambiar el terreno de juego por los despachos y el banquillo parece el futuro más a corto plazo para Raúl Cámara. A sus 36 años, el veterano lateral empezará una nueva etapa en el club blanquiverde, al que llegó el pasado verano, con un contrato por una temporada con opción a una más, que quedó renovada en base a las variables contempladas.
Según adelantó Canal Sur Radio Córdoba, el club y el futbolista ultiman el acuerdo definitivo para que Raúl Cámara asuma un nuevo rol a partir de ahora, a caballo entre el vestuario y los despachos de la planta noble de El Arcángel.
La idea del club de contar con Cámara más allá de su faceta como jugador ya la deslizó el director general deportivo, Miguel Valenzuela, en su reciente comparecencia ante los medios de comunicación. El sevillano reconoció que el veterano defensa no tenía sitio en el equipo, pero que ocuparía otras funciones en la entidad. A pesar de llevar menos de un año en la entidad, en el Córdoba valoran mucho el papel de un hombre veterano y conocedor del mundo del fútbol a todos los niveles. Eso, unido a la profesionalidad con la que Raúl Cámara afrontó su rol de futbolista suplente en el equipo, han terminado de convencer a los responsables del club para intentar retener al madrileño en otras funciones en las que puede sumar al grupo.
12 partidos en su único curso con la blanquiverde
El papel de Raúl Cámara en el Córdoba ha sido bastante discreto en lo que ha partidos disputados se refiere. El madrileño fue un habitual de las convocatorias tanto con Enrique Martín como con Raúl Agné, aunque disputó únicamente 12 partidos. Eso sí, en todos ellos partió como titular, a veces incluso actuando por la izquierda, pese a su condición de diestro nato. Más allá de su incidencia en minutos en el equipo, tanto los cuerpos técnicos que han pasado por el club en este último curso como muchos de sus compañeros han ensalzado su papel en el vestuario como uno de los hombres más comprometidos y respetados por el resto.
De esta forma, Rául pasaría a asumir labores de técnico, integrado en la dirección deportiva que comanda Juanito y que supervisa y coordina al detalle Miguel Valenzuela. El papel que el club tiene pensado para él incluye tanto funciones en la secretaría técnica y la confección de la plantilla, como en el vestuario, por lo que podría incluso ser un asistente más dentro del cuerpo técnico de Juan Sabas. De esa forma, estaría integrado en el día a día del vestuario, como nexo de unión con la parte directiva de la entidad.
La sintonía entre el (todavía) futbolista y el club parece buena para que la resolución final no tarde demasiado en llegar. Cámara terminaría de esa forma una extensa trayectoria profesional que inició en el Sporting de Gijón y que le llevó a pasar por el Recreativo de Huelva, el Xerez y el Tenerife, donde vivió su etapa más larga, con seis temporada en el club canario.
Ahora, a sus 36 años, el fútbol parece reservarle al lateral madrileño una nueva oportunidad para seguir ligado al Córdoba, con un rol que puede parecer secundario pero que en el club valoran mucho. Un salto del césped a los despachos para seguir aportando toda su experiencia a un Córdoba que volverá a intentar el retorno a la Segunda División.
También te puede interesar
Lo último