Previsión meteorológica

El verano llega a Córdoba sin invitación previa

Dos turistas en la zona de la Mezquita-Catedral de Córdoba.

Dos turistas en la zona de la Mezquita-Catedral de Córdoba. / Juan Ayala

El calor ha llegado a Córdoba de manera definitiva y lo ha hecho poco a poco. El aumento de las temperaturas está siendo gradual y este incremento irá a más a cada día que pase. No en vano, el mercurio se disparará hasta los 38 grados la próxima semana en la capital cordobesa, según la última actualización de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Y es que, ya ha previsto que la próxima semana "será más cálida de lo normal para la época y sin apenas precipitaciones" en toda España.

No obstante, este fin de semana también está previsto que haga calor y mucho en Córdoba, ya se alcanzarán temperaturas más propias del verano que de la primavera, estación que va apurando sus días, ya que el estío no dará comienzo hasta el próximo 20 de junio.

Y es que, tras una Feria de Nuestra Señora de la Salud benévola en los primeros días en cuanto al calor se refiere, la fiesta en El Arenal concluye este sábado 25 de mayo con bastante calor, ya que la máxima prevista para esta jornada es de 34 grados, mientras que la mínima se quedará en los 13.

Una máxima que seguirá en aumento ya que para el que será el último domingo del mes de mayo, el mercurio subirá hasta los 36 grados. Se trata de una máxima que se mantendrá durante prácticamente buena parte de la semana que viene hasta que llegue el jueves, jornada en la que el termómetro alcanzará los 38 grados de máxima, que será -si la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología se cumple- la temperatura máxima de este mes.

Ante este pronóstico, el portavoz de la Aemet, Rubén Del Campo, ha advertido de la posibilidad de que durante la próxima semana se registren noches tropicales, en las que será difícil conciliar el sueño, puesto que la máxima temperatura durante la madrugada será de 20 grados.

A pesar de ello, Del Campo ya ha descartado que este calor que se va a registrar desde este fin de semana  "no se trata de una ola de calor", porque para ello "se necesitarían temperaturas máximas, unos cuantos grados más altas que las que vamos a experimentar".

Plan preventivo por altas temperaturas

El Ministerio de Sanidad, por otra parte, activó la semana pasada su plan preventivo por altas temperaturas, que fija los umbrales a partir de los cuales el exceso de calor dispara el riesgo para la salud y la mortalidad asociada. En el caso de Córdoba, ese umbral máximo se sitúa en los 41,4 grados, la temperatura más alta de España incluida en este plan.

Durante el año 2023, en la provincia de Córdoba se activó el riesgo por altas temperaturas en una treintena de ocasiones.

Al igual que el año pasado, el Ministerio de Sanidad ha determinado cuatro niveles de riesgo: el 0 ó ausencia de riesgo; el 1 de bajo riesgo: el 2 de riesgo medio; y el 3, de alto riesgo. En este caso, en Córdoba solo se activó el nivel 3 en dos ocasiones por altas temperaturas el verano pasado. Por su parte, el nivel 2 se activó en 9 ocasiones, mientras que el nivel 1 en 21.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios