Las ventas en el 'Black Friday' aumentan un 15% respecto a 2015

El comercio espera que la campaña navideña sea "la mejor" desde el comienzo de la crisis

Unos clientes, en la caja de una céntrica tienda.
Unos clientes, en la caja de una céntrica tienda. / Reportaje Gráfico: Rafael A. Butelo
Á. Alba

28 de noviembre 2016 - 02:36

Las ventas registradas por el comercio cordobés durante la celebración del Black Friday han aumentado un 15% respecto al año anterior, según indicó ayer el presidente de Comercio Córdoba, Rafael Bados, que se mostró "muy satisfecho" con los resultados. Este fin de semana se han cumplido las expectativas del sector y el incremento anotado por los comercios de cercanía "es un dato importante", ya que "no hay que olvidar" que estos establecimientos son "el gran sostén" de la economía y el empleo en Córdoba.

Bados recordó que éste es el tercer año que el comercio de cercanía celebra en la ciudad el Black Friday, que supone el pistoletazo de salida a la campaña navideña (antes lo era el Puente de la Constitución), en la que el sector tiene todas sus esperanzas y que supone el mayor volumen de ingresos del año. Las expectativas son que ésta "sea la mejor a nivel de ventas desde el comienzo de la crisis, en 2007".

El presidente de Comercio Córdoba resaltó que "el consumidor ha hecho suyo el Black Friday y ha aprovechado" los descuentos que los más de 1.000 comercios de cercanía han ofrecido entre el viernes y ayer domingo, jornada en la que también abrió un gran número de ellos.

Este año ha crecido el número de establecimientos que se ha adherido a esta iniciativa importada de EEUU. De hecho, prácticamente ningún negocio se resiste ya a participar en el Black Friday, que supone un incremento considerable de las ventas con respecto a un viernes cualquiera. En este caso, los consumidores han encontrado descuentos de hasta un 50%, lo que ha animado a adelantar las compras navideñas, darse algún capricho o aprovechar para adquirir vestimenta de cara a las múltiples citas de las próximas las fiestas. Además, este año las promociones se han dilatado -en muchos casos- durante todo el fin de semana, de forma que los consumidores han tenido más oportunidades para comprar con descuentos.

Una de las líneas que primero se acogió al Black Friday fue la textil. Las franquicias y cadenas de tiendas de ropa han ofrecido sugerentes descuentos durante estos días, como ha sido el caso de Inditex. Dentro de los complementos, las joyerías también se han sumado a los descuentos del pasado fin de semana, lo mismo que los establecimientos de calzado, ropa interior e incluso jugueterías.

Los grandes almacenes fueron pioneros en España a la hora de implantar las rebajas del viernes negro, una iniciativa que siguen liderando centros como El Corte Inglés o Carrefour. Por otra parte, los productos electrónicos han conformado otro de los grupos de mayor reclamo de estas fechas. En este apartado ha destacado Amazon, con ofertas efímeras de hasta un 70% en su amplio catálogo. A esto hay que sumar a la telefonía móvil, que han ofrecido descuentos en paquetes y terminales.

stats