PSOE y Hacemos Córdoba llevan a la Fiscalía una campaña de Vox por racista

Tribunales

La denuncia está suscrita también por las organizaciones El Mundo y África Trabajan y Córdoba Solidaria y cuenta con el apoyo de la Asamblea Antirracista de Córdoba

Funcionarios de la cárcel de Córdoba interceptan un dron cargado de hachís y cuatro móviles

Representantes del PSOE y Hacemos Córdoba y entidades de migrantes en la Ciudad de la Justicia
Representantes del PSOE y Hacemos Córdoba y entidades de migrantes en la Ciudad de la Justicia / El Día

Córdoba/Los grupos municipales del PSOE y Hacemos Córdoba en el Ayuntamiento de la capital han denunciado ante la Fiscalía la campaña de Vox titulada ¡Extreme la precaución en esta zona!, desplegada en espacios públicos, al considerar que criminaliza a la población migrante y fomenta el rechazo hacia las políticas de protección a este colectivo.

La denuncia, según ha explicado el PSOE, está suscrita también por las organizaciones El Mundo y África Trabajan y Córdoba Solidaria y cuenta con el apoyo de la Asamblea Antirracista de Córdoba.

Los denunciantes consideran que existen "indicios claros" de vulneración de la Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación, así como del Código Penal en materia de delitos de odio y han subrayado la necesidad de "una respuesta firme ante este tipo de acciones, que atentan contra los principios democráticos y los derechos fundamentales de las personas migrantes".

Además, han insistido en la importancia de garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de igualdad y no discriminación para evitar la propagación de discursos de odio en el espacio público.

La campaña de Vox se ha desplegado "en espacios públicos de la ciudad, contando con la inacción del gobierno municipal del Partido Popular, liderado por José María Bellido, que ha permitido la difusión de mensajes claramente discriminatorios sin tomar medidas al respecto", ha considerado el PSOE en Capitulares.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha condenado la situación y ha exigido responsabilidades al gobierno municipal porque "no podemos consentir que los espacios públicos de nuestra ciudad se conviertan en altavoz del odio y la discriminación".

Para Hurtado, es "inadmisible que el Ayuntamiento, con su pasividad, ampare este tipo de mensajes que atacan directamente la convivencia y la dignidad de las personas migrantes".

Por su parte, la concejal de Hacemos Córdoba, Irene Ruiz, ha señalado que "no se puede mirar hacia otro lado ni seguir permitiendo que se blanqueen las actitudes y los discursos de Vox, que son claramente discursos de odio y que incitan a la violencia".

En su opinión, "lo que hace Vox es una estrategia muy bien definida y orquestada, que pone en el centro a un colectivo concreto, lo criminaliza y lo señala como el origen de todos los problemas, provocando confrontación y alimentando el odio. Y ya sabemos que esa espiral acaba inevitablemente en violencia".

"No nos preocupa la crítica de la izquierda"

Ante las declaraciones de PSOE y Hacemos Córdoba, la portavoz del Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Córdoba, Paula Badanelli, ha asegurado que "no nos preocupa la crítica de la izquierda. Si estuviéramos recibiendo aplausos de ellos, tendríamos un problema. Este es el folleto que estamos repartiendo, y en ningún momento se hace referencia a la raza, el color o el origen de las personas. Simplemente, se señala que el PP y el PSOE están repartiendo inmigrantes ilegales por todo el territorio nacional, incluida Córdoba".

Badanelli ha detallado que en el folleto se detallan las medidas propuestas por su grupo, "como el cumplimiento estricto de la ley en materia de inmigración". A su juicio, "el que no esté de acuerdo con estas medidas es quien tiene un problema. Vox solo pide que se cumpla la ley: fin de las fronteras abiertas y expulsión de los inmigrantes ilegales".

La portavoz de Vox también ha denunciado lo que considera un doble rasero en las críticas del PSOE y de la izquierda en general. "El verdadero delito de odio lo cometen ellos, haciendo panfletos para señalarnos, llamándonos radicales y atacando a nuestros simpatizantes y votantes", ha asegurado.

Por último, Badanelli ha reiterado que para su grupo "las denuncias de la izquierda no son motivo de preocupación", sino que las considera "medallas en el pecho que demuestran la firmeza de su posición en defensa de la ley y del orden".

"La campaña no me gusta nada"

Tanto como el PSOE como Hacemos Córdoba han pedido que el alcalde de Córdoba, José María Bellido, se pronuncie al respecto. Pues bien, su respuesta no ha podido ser más clara, puesto que ha reconocido que "la campaña no me gusta nada, ni la respaldamos".

El alcalde ha recordado que cada grupo "tiene su posicionamiento" y ha considerado que el colectivo migrante que vive en Córdoba "nos aporta mucho en trabajo, en rejuvenecer la ciudad". No obstante, ha apuntado que esta población tiene que "integrarse con nuestros valores y la forma de ver la vida".

"La campaña no nos gusta nada", ha subrayado, Bellido, quien ha insistido en que "cada uno que defienda sus postulados; yo no voy a ser vocero y no quiero que tenga más repercusión pública".

stats