El PSOE de Córdoba propone la creación de un anillo verde en el plan de transformación del Distrito Sur

Medio ambiente

Los socialistas plantean construir viviendas sostenibles y la recuperación del margen izquierdo del Guadalquivir entre otras medidas

El plan de plantación ordinaria de árboles de Córdoba alcanzará los 1.800 ejemplares

Varias personas pasean por el Distrito Sur.
Varias personas pasean por el Distrito Sur. / Juan Ayala

Córdoba/El PSOE de Córdoba, con el objetivo de contribuir en la reforma integral del Distrito Sur de Córdoba y tras el proyecto de actuación integral presentado este jueves por el Ayuntamiento de Córdoba para rehabilitar el Distrito Sur, ha presentado su plan de transformación ecológica con el que espera "lograr una adaptación efectiva al cambio climático, visualizándolo no como una amenaza, sino como una oportunidad para mejorar la calidad de vida y los espacios urbanos, considerando el cambio climático como un desafío, y la creciente necesidad de regeneración de los entornos urbanos como su contexto".

Una de las principales propuestas de su plan de transformación ecológica para el Distrito Sur es la instalación de un cinturón verde que circunde todo el distrito, conectando el proyecto de los Anillos del Río y cerrándolo por el sur del distrito, además de conectar con el cinturón verde que está ejecutando la Junta de Andalucía alrededor de la ciudad. El PSOE plantea esta infraestructura como dos plataformas: una será el carril bici y la otra será un sendero para dar cabida a otras actividades.

En este plan, también han incidido en la recuperación de la margen izquierda del Guadalquivir en todo su tramo urbano con el fin de abrirlo distrito desde el Puente de Abbas Ibn Firnás hasta el Puente de la Autovía, es decir, casi 6,5 kilómetros de paseo. Esto, además, conllevará "la recuperación de edificios municipales como el existente junto al pescódromo y la compatibilización de este tramo con el piragüismo, que se podría convertir en el centro de recepción tanto para la pesca deportiva como para el piragüismo o el BTT".

Otra propuesta es la "recuperación de zonas verdes antiguas y degradas donde el hormigón ha ganado terreno frente a la vida". El PSOE ha incidido en la necesidad de "crear un plan en el que se planten nuevos árboles en los alcorques vacíos del distrito, en aquellas plazas donde el hormigón ha ganado terreno plantar árboles que nos den sombra". "Debemos dar paso a nuevas zonas verdes en el distrito y nuevas construcciones deben ir acompañadas de zonas verdes", ha explicado el portavoz socialista, Antonio Hurtado, quien ha puesto como ejemplo el paseo San Julián, que va desde el Puente del Arenal hasta el puente de la autovía.

Otra de las acciones que ha propuesto el PSOE es la construcción de viviendas sostenibles para jóvenes en un Distrito Sur que "sufre desde hace tiempo un alto grado de envejecimiento en su población". Por eso la formación ha pedido "impulsar la construcción de viviendas para jóvenes, pero sostenibles basadas en energías renovables, solar, eólica, geotérmica, etcétera", además de dotar las viviendas de nuevos equipamientos urbanos como un centro de interpretación del Arrabal de la Secunda y las revueltas del Arrabal, un Museo del Agua, un Museo de las Ciencias, un posible centro de interpretación del Guadalquivir junto con el desarrollo de un arboretum mediterraneo.

La cuarta medida del PSOE tiene que ver con la Adaptación a la sostenibilidad. Para ello, el partido socialista ha instado al Ayuntamiento a incentivar la adaptación o actualización de la eficiencia energética de las viviendas del distrito, argumentando que en los años 80 se empezó a desarrollar el barrio del Guadalquivir y sus viviendas contaban con placas solares. Sin embargo, "son instalaciones con más de 30 años que a día de hoy son muy poco eficientes". Por ello, el PSOE ha explicado que, mediante subvenciones, se puede lograr la adaptación a nuevos equipos más eficientes que los actuales.

Plano del anillo verde del Distrito Sur.
Plano del anillo verde del Distrito Sur. / El Día

"Debemos prepararnos para el futuro y el Distrito Sur necesita de una trasformación muy profunda. Hasta ahora Planes como el Urban Sur, gracias al Partido Popular, no han sido el revulsivo necesario, ya que en su mandato el Urban Sur estuvo paralizado y el gobierno posterior en tres meses tuvo que desarrollar los que pudo", ha recalcado Hurtado.

Para lograr estas propuestas, el PSOE se apoya en el nuevo Programa LIFE para el periodo 2021-2027, a través del que la Comisión Europea se propone asignar 5.450 millones de euros a proyectos de apoyo al medio ambiente y la acción por el clima, donde "debe estar el Ayuntamiento de Córdoba con el Distrito Sur". De ahí que los socialistas haya exigido "impulso" para llevar a cabo estas acciones, de la cuales, "algunas están ya diseñadas y previstas para su ejecución.

En la actualidad, como ha destacado PSOE, el Distrito Sur cuenta con unos 153.279 metros cuadrados de zonas verdes. Con este plan se dotarían de unos 91.310 metros cuadrados nuevos, por lo que el Distrito Sur tendría "cerca de 250.000 metros cuadrados". La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las ciudades han de disponer como mínimo, de entre 10 y 15 metros cuadrados de área verde por habitante y aconseja que esta relación pueda llegar a valores entre 15 y 20 metros cuadraos de zona verde útil. "En el caso del Distrito Sur, con esta modificación pasaríamos a tener 6,74 metros cuadrados por habitante, estando aún por debajo de lo recomendado por la OMS2, ha señalado Hurtado.

stats