Los seis primeros presos experimentan una mejoría de la gripe A

A los internos les ha bajado la fiebre aunque el módulo cuatro continúa aislado para evitar nuevos contagios en la cárcel

Vista de la prisión provincial de Córdoba.
Vista de la prisión provincial de Córdoba.
El Día / E. P.

23 de agosto 2009 - 01:00

Los seis primeros internos de la prisión provincial de Córdoba con síntomas de tener el virus H1N1 han experimentado en las últimas horas una mejoría de su estado, con bajada de fiebre, según fuentes sindicales de la cárcel. El número total de afectados, asciende por ahora a ocho, tras los dos nuevos casos registrados el viernes y sin tener en cuenta un interno que se encuentra en el hospital Reina Sofía que ha dado negativo en los análisis. Estos dos nuevos presos deberán permanecer en sus celdas sin que puedan salir para evitar el contagio.

Según fuentes de Instituciones Penitenciarias, estos dos nuevos casos no han supuesto el aislamiento de ningún otro módulo, por lo que sólo el número 4 -con unos 140 internos y más de tres presos enfermos- permanece en esta situación en la que ninguno puede abandonar o salir de allí, teniendo como única vía de comunicación con sus familiares el teléfono. No obstante, desde Instituciones Penitenciarias se asegura que los internos afectados que permanecen en el centro tienen síntomas leves y "hasta ahora no se ha hecho ningún análisis a ninguno de los que están en el centro, siguiendo así los criterios del Ministerio de Sanidad".

En los módulos de la cárcel en los que hay más de tres casos se aísla. Esto es lo que se ha hecho en el número cuatro de la cárcel de Córdoba con el objeto de evitar que internos que tiene otros destinos, como trabajar en talleres, que están en la biblioteca, que van a recibir formación, etc. puedan contagiar al resto. En la práctica, durante los próximos siete días -un plazo que coincide con la evolución del ciclo de la gripe- los internos enfermos no podrán acceder a otras áreas de la prisión.

Según la sección sindical de la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip), atajar la propagación del virus de la Gripe A en la prisión "es complejo, ya que el medio penitenciario es uno de los colectivos más amenazados a sufrir este virus". Esto se debe, sobre todo "a la masificación en que se encuentran este tipo de centros y a que, en un porcentaje alto, los internos sufren enfermedades tales como sida, tuberculosis o hepatitis y las defensas del organismo son muy bajas", argumentaron.

Varios colectivos han criticado la forma de actuar de la dirección de la prisión de Alcolea para contener el brote vírico. El portavoz de la Asociación Pro Derechos Humanos (APDH), Valentín Aguilar, auguró las "graves consecuencias" de la enfermedad en la prisión, al tratarse de "un entorno muy hostil" en el que cumplen condena personas con graves dolencias como el sida, hepatitis o tuberculosis. El portavoz de APDH advirtió de que el virus será "incontrolable" y apostó por aplicar medidas penitenciarias como la excarcelación de los reos con enfermedades graves o su traslado a otros centros libres de la enfermedad.

El sindicato CSI-CSIF también ha mostrado su malestar por la tardanza de los responsables del centro en reaccionar al virus. "Los presos sospechosos podían haber sido aislados antes", reconocieron las fuentes consultadas.

stats