Una empresa promueve la apertura de un hostel para mochileros en la plaza de Colón de Córdoba
Turismo
Powerline CC quiere ocupar los bajos donde estaba el antiguo centro de salud Centro
El río Bailón 'revienta' en Córdoba tras las últimas lluvias: "Las Chorreras son un espectáculo"

Córdoba/Una empresa ha iniciado los trámite para la apetura de un establecimiento hotelero tipo hostel en los números 30 y 31 de la plaza de Colón, en el centro de la ciudad. La promotora de este proyecto, Powerline CC, ha solicitado la calificación ambiental a la Gerencia Municipal de Urbanismo, que es el paso previo a la licencia, según ha publicado este miércoles el tablón de anuncios del Ayuntamiento. La intención es dar uso a los locales vacíos que ocupaba el centro de salud Centro antes de trasladarse a la avenida de América.
Los hostels son establecimientos para viajeros de bajo presupuesto con grandes dormitorios, camas tipo litera y servicios comunes como cocina y sala de estar. Suelen atraer a turistas que realizan viajes de largo de recorrido o a mochileros que se mueven solos y que quieren hacer amigos en el camino. También es una manera de ahorrar para quienes viajan con bajo presupuesto y una manera económica de alojarse en grandes capitales como París, Londres, Madrid o Viena.
Este tipo de alojamientos llegaron a ser muy populares antes de la pandemia del Covid-19, pero prácticamente terminaron por cerrar tras el desconfinamiento debido al riesgo que suponía compartir dormitorios cuando la vacuna aún no se había extendido.
El boom del turismo en Córdoba
El proyecto del nuevo hostel no es sino el reflejo del boom que vive el sector turístico de Córdoba. Hace unas semanas, la comisión de licencias de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba otorgó sendos permisos para la apertura de dos nuevos complejos para alojamiento temporal de turistas que habilitarán un total de 13 pisos.
El primero de los permisos, de calificación ambiental y obra, autorizaba el cambio de uso para residencia temporal de turistas de un edificio de tres viviendas situado en el número 2 de la plaza de las Tazas, uno de los enclaves más visitados de la ciudad cuando llega el Mayo Festivo por los patios que hay en el entorno. El cambio permitirá habilitar cinco apartamentos, que pondrán a disposición un total de 25 plazas.
La segunda licencia, también de calificación ambiental y obra, autorizaba el cambio de residencial a alojamientos del número 22 de la calle Almanzor. El inmueble se transformará en un complejo de ocho apartamentos para alojamiento temporal.
Récord de turistas en 2024
Lo cierto es que Córdoba sigue batiendo récords en el aspecto turístico. Superada de largo la pandemia que frenó el crecimiento exponencial del turismo en la provincia, el ritmo de la llegada de turistas a Córdoba vuelve a registrar una tendencia positiva. Tanto es así que, según la última Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía (ECTA) del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la provincia alcanzó en 2024 su récord de turistas recibidos en un año natural.
Tal y como refleja la encuesta, Córdoba recibió durante todo el año 2024 un total de 2.079.631 turistas. Supone el récord histórico de turismo en la provincia, pues, según los datos del IECA, es la primera vez que se superan los dos millones de turistas en la historia de Córdoba. El año anterior, un 2023 en el que también se batió el récord del momento, la cifra de turistas estuvo muy cerca de alcanzar esos dos millones. Concretamente, en 2023 se alcanzaron los 1.983.163 turistas, un registro histórico que, sin embargo, ha sido superado por los datos del 2024 por más de 96.000 personas.
El aumento de un año para otro supone una subida de un 4,9% en el número de turistas que recibió Córdoba en 2024. Se trata de una tendencia positiva que sigue la línea del ejercicio anual anterior. En 2023, según el IECA, la tasa de variación interanual fue de un 4,7%, lo que significa que el crecimiento actual en el número de turistas es cercano al 5% año tras año. Hasta el año 2023, el mejor dato de Córdoba a nivel turístico fue el del 2019. Justo antes de que el covid detuviera la vida diaria por un tiempo, la provincia recibió el que hasta la fecha fue su récord histórico: 1.900.134 turistas (crecimiento del 3,3%).
También te puede interesar
Lo último