La crisis de IU se agudiza al fracasar en la designación de su nuevo líder
El cónclave de la coalición se cierra sin encontrar sustituto a Llamazares · Una comisión transitoria elegida por los 90 delegados que se presentaron en cinco candidaturas llevará las riendas hasta enero


Izquierda Unida salió ayer de su IX Asamblea Federal, celebrada en Rivas Vaciamadrid (Madrid), sin coordinador general. La mitad de su Consejo Político Federal (90 miembros), que resultó elegido en la misma en una votación en la que Cayo Lara, del PCE, obtuvo 329 sufragios y 39 delegados; Inés Sabanés, de los llamazaristas, 207 y 25; Joan Josep Nuet, de N-II o Tercera Vía, 147 y 17; Haizea Miguela Álvarez, 45 y cinco, y Juan Manuel Sánchez Gordillo, 36 y cuatro, decidió poner en manos de una comisión ejecutiva provisional, capitaneada por Lara y sujeta al voto ponderado, el destino de la formación hasta que en enero las territoriales hayan completado la otra mitad del máximo órgano entre asambleas de la coalición. Será entonces cuando IU elegirá finalmente al sucesor de Gaspar Llamazares, que dimitió poco después del fracaso electoral cosechado en las pasadas elecciones generales.
Durante toda la mañana de ayer, sin embargo, IU contó con un coordinador general in péctore tras alcanzar al filo de las cinco de la mañana del domingo un acuerdo los llamazaristas con la corriente N-II en torno a la candidatura del balear de origen alemán Eberhard Grosske, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Els Verds en el Ayuntamiento de Palma y ex consejero de Trabajo y Formación entre 1999 y 2000 en el Gobierno de Francisco Antich.
Sin embargo, poco antes de comenzar la votación, el propio Nuet anunció que los delegados de su corriente votarían la lista encabezada por él y que, por tanto, la IX Asamblea no elegiría un coordinador general. Casi paralelamente, el secretario general del PCE, Francisco Frutos, y Felipe Alcaraz, destacado miembro de la dirección comunista, negaron rotundamente que hubieran ofrecido a los llamazaristas y a N-II un acuerdo con Nuet como coordinador general.
"Ahora sólo queda que hable la democracia proporcional", sentenció Felipe Alcaraz, que subrayó que "el único candidato que no se ha retirado ha sido Cayo Lara". Francisco Frutos, que defendió también la pureza de la línea del sufragio para resolver el contencioso interno, aprovechó la ocasión para desacreditar el acuerdo que habían alcanzado llamazaristas y Tercera Vía por considerar que ambas corrientes "llevaron a IU a una las derrotas electorales más estrepitosas".
En el plenario, las cinco candidaturas pusieron toda la carne en el asador para arañar el mayor número de votos y delegados. En su turno de palabra, en representación de una corriente que se autodefinía como A la izquierda de lo posible, por una IU anticapitalista y soberana, Sánchez Gordillo se encendió cuando pidió al plenario que "meterle fuego al caballo de Troya, y el caballo de Troyaa es Zapatero", y prometió que su candidatura no va a pastelear con nadie.
Haizea Miguela Álvarez, bajo el lema Por una IU radicalmente democrática y anticapitalista, intentó captar el voto de los descontentos de todas las corrientes y planteó una reforma "transversal" de IU, "basada en la democracia interna".
Nuet defendió el "éxito" de la IX Asamblea por los acuerdos políticos alcanzados, y lamentó las críticas injustas que ha recibido su corriente, sobre la que se dijo que "nacimos por una lucha de poder" y que "teníamos un precio". "Ahora que se coman sus palabras: vamos con la frente alta y tenemos las manos limpias", agregó para explicar el carácter autónomo de N-II.
Los llamazaristas pusieron la defensa de su candidatura en manos de Tania Sánchez, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, que recordó que "IU es la tercera fuerza política y no podía perderse por el camino", y en Inés Sabanés. La portavoz del grupo de IU en la Comunidad de Madrid optó un tono conciliador y por cerrar heridas tras "un proceso profundo de desencuentro". Y lanzó una mirada a un futuro de la coalición en el que "realmente todos seamos indispensables".
Tras darle Enrique Santiago, Marga Sanz y Willy Meyer consistencia a la candidatura del PCE, Cayo Lara compareció para trasladar el perfil bajo de un coordinador general, de "un tipo corriente que se siente abrumado y honrado", pero dispuesto a echar "bálsamo en las heridas de IU" desde "una dirección colegiada y colectiva" con "un concepto unitario" .
"Es el tiempo de la esperanza, de la calle, de la protesta y de la propuesta, como Julio (Anguita) ha dicho muchas veces", sentenció el representante del PCE.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Howden Iberia