-
Para muchos es casi una obligación acompañar su bebida favorita con un aperitivo. Unas picantes patatas bravas, el montadito más especial, una crujiente media ración de boquerones fritos o cualquier plato con el que picotear junto a los tuyos pueden ser las mejores tapas posibles. Acompañando a una fría cerveza, a un medio de vino o a la bebida más refrescante, las tapas se han convertido en toda una tradición indispensable en cualquier terraza. En este especial nos recorremos Córdoba en busca de 20 establecimientos donde disfrutar del mejor tapeo posible.
-
Doce marcas de patatas fritas de Córdoba que te harán repetir

La Posada
Cuando la Unesco inscribió Los Patios de Córdoba en diciembre de 2012, este restaurante abrió sus puertas a pocos metros de las Caballerizas Reales, en pleno corazón del barrio San Basilio, para llevar las recetas más tradicionales de la tierra a la gastronomía. Por eso, este establecimiento es el espacio más idóneo para compartir las comidas y disfrutar de platos típicos de Córdoba poco comunes como las patatas rellenas de Bujalance, el revoltillo de Baena, migas de perol cordobés, alcachofas de Moriles o gallina en pepitoria.

Juan Ayala
En pleno centro cordobés, junto a la plaza de San Miguel, la mejor presentación de la comida tradicional se encuentra en esta inconfundible taberna fundada en 1948. Acogedora entre obras de arte taurino, es un lugar ideal para tapear y compartir los mejores platos entre amigos y familiares, tanto un típico flamenquín o unos calamares, como la modernidad de unos crepes rellenos de cordero lechal asado con salsa al ras el hanout. Cabe destacar que, aunque hay una excelente cerveza, resulta imprescindible saborear los vinos de la tierra Montilla-Moriles.

Juan Ayala
Con un nombre tan cordobés, las 'flores' que dan colorido a este clásico del centro que desde 2016 regenta Antonio Sibaja -con otra dirección arrancó en 2011- son las tapas que, de forma gratuita, acompañan cada consumición. El cliente puede elegir entre una carta con medio centenar de referencias que van desde los montaditos a las tostas y las tapas frías o calientes, entre los que tienen un lugar especial el perrito macetero, la hamburguesa argentina o la brocheta. Por si fuera poco, cada día suma una sugerencia, con especial atención a los callos con garbanzos habitual de los viernes. La carta de vinos y cerveza es igualmente amplia.

Juan Ayala
A escasos metros de la Plaza de la Corredera, degustar la cocina tradicional en los salones temáticos con aperos de labranza y lámparas de araña de este conocido lugar desde que abrió sus puertas en 1998 es la mejor tapa posible. Salmorejo, flamenquín, alcachofas con rabo de toro o berenjenas con salmón son algunos de los platos que, acompañados de la gran variedad de vinos que ofrecen de la tierra, finos, antillados o más de 30 tintos, componen un tapeo sin igual.

Juan Ayala
Rodeado de iglesias Fernandinas y patios cordobeses, junto al barrio de San Lorenzo, los platos caseros de este establecimiento de gastronomía típica cordobesa se transforman en la mejor tapa posible. Una cucharada de exquisito salmorejo cordobés con tiras de jamón del valle de los Pedroches, un tierno rabo de toro al oloroso Montilla-Moriles, o el popular delicioso bacalao de Sociedad de Plateros, se suman entre muchos platos a la magnifica carta adaptada y pensada para el disfrute de las personas celiacas.

Juan Ayala
La tapas son infinitas en este establecimiento cordobés inaugurado en 2016 en pleno centro de la ciudad. Sus famosas tablas pasean por las mesas sosteniendo bocados tan típicos como lomo con huevo, brochetas de carne, salmorejo, croquetas o flamenquines entre una larguísima lista de tapas. A 0,9 euros cada una, sin distinciones, la calidad-precio atrae a muchos jóvenes y familias que tienen marcado a este local, que también cuenta con otro establecimiento en la avenida de La Libertad, como uno de los principales bares para tapear.

Juan Ayala
Fundada en 1978, esta tradicional taberna que evoca al mayor recuerdo de Manolete es uno de los lugares más idóneos para disfrutar de las tapas más especiales. Además de sus populares boquerones al limón o de sus berenjenas a la miel, resulta muy peculiar su carne de monte donde destaca el venado, combinado de manera espectacular con sus famosas albóndigas, o la carne de jabalí, que es habitual degustarla en lomo. Por supuesto, indispensable disfrutarlo con el magistral fino de Las Navas del Selpillar de la pedanía de Lucena que sirven en esta taberna.

Juan Ayala
En Sector Sur no hay mejor tapeo al medio día que el de este establecimiento que apenas lleva varios meses con sus puertas abiertas al público. Todas las bebidas van acompañadas de su respectiva tapa, que van desde la simpleza y exquisitez de una tortilla con salmorejo o unas bravas a la sangre frita o el salpicón. Eso sí, por las noches este sitio sigue ofreciendo los mejor de su gastronomía y las bebidas que piden los clientes van acompañadas de montaditos. Muy importante probar el cachopo y los callos caseros para quien se anime a visitarlo.

Juan Ayala
En pleno Ciudad Jardín, este establecimiento dispone de una variedad de más de 40 tapas con las que acompañar, de manera gratuita, tu consumición. Entre tanta opción para tapear, es difícil escoger entre las tapas más típicas como la ensaladilla, las patatas o la mazamorra; los vintagitos calentitos al estilo de la casa, las originales y variadas tostas o los diez diferentes chapapizzas con pan de chapata. Todo ello para complementar la amplia lista de cervezas y vinos que suman un rincón excepcional en la mejor ruta para tapear.

Juan Ayala
Para los apasionados a acompañar la bebida con una tapa, este lugar es el más idóneo. En pleno corazón del barrio Arroyo del Moro, La lira ofrece un gran arsenal de tapas que van desde tostas, perritos o empanadillas; hasta bravas, croquetas o ensaladilla. Todo un surtido que a nadie disgusta y que hacen que esta taberna sea un punto clave para el tapeo.

Juan Ayala
Desde 2011, este establecimiento ubicado junto al barrio de Ciudad Jardín se ha convertido en un icono de la tapa. Las consumiciones con su respectiva tapa son toda una tradición en esta zona, donde La Abadía fue pionera. Más allá de las típicas tapas de salmorejo, ensaladilla o papas alioli, lo que más triunfan son sus bocapizzas de york, tres quesos y carbonara. En total, más de 40 tapas que convierten a esta bar en un lugar de paso indispensable para los amantes del tapeo.

El Día
Conocido como El Chin, nombre de uno de los dueños que regenta este lugar de encuentro de vecinos del barrio de El Naranjo y habitual de ciclistas, este establecimiento sirve, junto a todas sus bebidas, un montadito del lomo muy especial y delicioso fusionado con la salsa secreta que elabora Karina, cocinera y también dueña. Luego, picotear es fundamental en este conocido restaurante, pues dispone de una amplia variedad de tapas y platos caseros que van desde la cotidianidad de los pinchitos, hasta carnes a la brasa o de venado e incluso con frituras parar seis personas.

Juan Ayala
Nació en 2018, pero rápidamente se ha fijado como un lugar clave de encuentro para tapear. Y es que, sus tapas son muy populares entre las que destacan el atún rojo, la carrillada, los guisos de la tierra o el tapeo más selecto entre otras muchas increíbles comidas que ofrecen al pedir tu consumición. Entre Santa Rosa y Huerta de la Reina, este local que atrae a muchos jóvenes diariamente y también a familias es todo un referente que también cuenta con bodega propia.

El Día
Junto a la plaza de Matías Prats en el barrio de Poniente, esta tradicional taberna que nació en 1997 es el establecimiento ideal para picotear con los tuyos entre sus platos típicos de la gastronomía andaluza y su popular sartén de huevos rotos con chorizo y jamón. Los sábados sirven un generoso plato de arroz para acompañar la consumición y los viernes una deliciosa tapa de huevos dulces con cebolla que ahora en verano han sustituido a las habituales migas que tanta fama tienen.

Juan Ayala
Quince años en el barrio de Noreña convierten a este establecimiento en uno de los más antiguos de la zona y en uno de los bares más ideales para disfrutar de un generoso montadito gourmet por cada consumición en su espectacular terraza. Totalmente gratis al medio día, de tortilla, bacon, vegetal, lomo o de una amplia variedad de sabores, estos populares montaditos se convierten en la mejor tapa, a la que se le puede sumar también el picoteo en forma de un inconfundible bocadillo y o de una genial hamburguesa.

El Día
En el corazón de Cañero, los platos más típicos de la gastronomía mediterránea son la mejor opción para compartir y tapear. Entre medias y raciones, lo que más llama la atención a los clientes son sus San Pancracios (San Jacobos de pollo rellenos de bacon ahumado y gouda) y sus famosas croquetas con bacon desgrasado, piñones y pasas. En frío y en caliente, el tapeo al precio más razonables es la mejor opción para gozar de la excepcional cocina de Paqui Piedra, la dueña.

Juan Ayala
En la Fuensanta, acompañar la bebida con la correspondiente tapa gratuita es tradición en esta popular taberna. Pescadito, alitas de pollo o las bravas con la salsa casera más tradicional es lo que más sirven en este establecimiento que se mudó a este barrio en 2019. Luego, para completar el picoteo, las berenjenas con salmón, la carrillada o el pescado más típico de la gastronomía mediterránea son los platos más adecuados para disfrutar de este lugar donde es imprescindible acabar las comidas con uno de los exquisitos cafés marca propia de La Abuela.

Juan Ayala
Presentando una carta de hasta 12 tapas diferentes y orientado hacia todos los públicos, este establecimiento de la popular calle María la Judía ofrece todos estos deliciosos bocados por solo 3,5 euros. Salmorejo, berenjenas, lasaña de rabo de toro, arroz salvaje o pollo al curry son muchas de las diferentes tapas a las que se le suman las sugerencia especiales que a este bar fundado en noviembre de 2020 tanto éxito le otorgan.

Juan Ayala
Nada nuevo que decir de uno de los rincones más conocidos de Córdoba. Su tortilla, símbolo de la ciudad, y su ubicación en el lateral de la Mezquita, permiten que disfrutar de una cuña de los espectaculares tortillones de patatas que desde hace más de 50 años Fransco Santos ha servido en su preciado establecimiento, sea un gozo para el paladar repleto de historia y patrimonio en pleno corazón del Casco Histórico. Horario actual de 10:00 a 24:00.

El Día
En Fátima, María Luisa Moya y Paco Guerrero abrieron este establecimiento hace 14 años. Resulta indispensable disfrutar de la correspondiente tapa que toca con cada consumición, incluyendo los fines de semana un plato de migas o arroz. Sus boquerones en vinagre, calamares, carrillada ibérica, venado, gambas de Huelva o su singular cachopo son también platos fundamentales para completar el tapeo con las mejores exquisiteces que permiten compartir una deliciosa comida.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios