Tráfico inicia una nueva campaña preventiva de control de drogas y alcohol
Cuatro de cada diez conductores fallecidos dieron positivo en sangre en drogas o alcohol
Por segunda vez en lo que va de verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) emprende una nueva campaña de vigilancia de las carreteras cordobesas, esta vez de control de drogas y alcohol. La Jefatura Provincial de Tráfico informó de que la campaña durará una semana, desde mañana lunes hasta el domingo 16. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) someterán cada día a más de 500 conductores a las pruebas de verificación de consumo y alcohol, en cualquier carretera y hora.
Tráfico recordó la importancia de concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos que supone ponerse al volante bajos los efectos de estas sustancias. Los datos hablan por sí solos: cuatro de cada diez conductores fallecidos en 2014 en accidente de tráfico presentaron resultados positivos en sangre en drogas o alcohol, según la memoria sobre víctimas mortales en accidentes de tráfico, elaborado por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Desde la DGT invitaron a policías locales y autonómicos a sumarse a la campaña, de modo que se traslade a los distintos usuarios de la vía el mensaje de tolerancia cero.
Una de las razones para seguir realizando estas campañas, según explica la DGT, es el que se está observando un cambio de comportamiento de los ciudadanos sobre esta materia, haciendo que el porcentaje de positivos en controles preventivos de alcoholemia haya descendido del 5% en 2001 al 1,7 en 2013. El objetivo establecido en la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 es bajar del 1% los positivos de alcoholemia en los controles preventivos aleatorios. El pasado 2014 ha sido el año en el que por primera vez en la historia de la DGT se han realizado controles preventivos masivos de drogas en nuestro país. De 30.000 test preventivos, el 35% dieron positivo.
El primera semana de junio el Subsector de Tráfico realizó un total de 3.212 pruebas de alcohol y drogas durante la campaña especial de prevención, de las cuales, dieron resultado positivo 27. De éstas, 20 suponían una infracción a la normativa que prohíbe el consumo de alcohol durante la conducción, mientras que siete implicaban una infracción sobre el consumo de drogas.
También te puede interesar
Lo último