El Consejo del Movimiento Ciudadano, la federación vecinal Al-Zahara y Hostecor se han dirigido a laGerencia de Urbanismo y al Ayuntamiento de Córdoba para que se convoque "a la mayor brevedad" la mesa de veladores con el objetivo de poner en común un plan de trabajo y actuaciones para el final del año y para el próximo 2022 y organizar la situación de los veladores en la vía pública.
La pandemia ha supuesto una flexibilización en la instalación de mesas y terrazas pero también una disminución de las molestias por ruido, accesibilidad o suciedad "que ahora habrá que impedir que vuelvan existir", aseguran.
Para los tres colectivos "hay que seguir ordenando la vía pública respetando la legalidad y primando aaquellos que la cumplen". El objetivo, aseguran, "debe seguir siendo el de mantener la convivencia entre negocios hosteleros y vecindario permitiendo que nuestros barrios sean lugares de vida en armonía".
A este respecto "nos preocupan situaciones como la de la zona de Camino de los Sastres, que con la intervención de todas las partes podrá encontrar solución", esperan.
Asimismo, sugieren que hay nuevas zonas como Valdeolleros, que "ven acumularse los negocios sin que exista espacio para ello, o las ya clásicas de María la Judía, Avenida de Barcelona, Ronda de Isasa, La Corredera o el entorno de la calle Cruz Conde que deben seguir regulándose al suponer una acumulación denegocios por encima de lo deseable".
Tras las fase de información y sensibilización que se acordó en la última mesa celebrada, "ahora toca organizar el nuevo año teniendo en cuenta lo que la situación de pandemia nos ha enseñado y valorar una mayor separación de mesas, uso puntual de zonas de aparcamiento, control de la ocupación de toldajes evitando cierres en la calle, respeto a los tránsitos peatonales, accesos a viviendas, carriles bici y cocheras y sin ocupar los pasos de peatones y su continuidad lógica".
También "hay que controlar el entorno a los negocios que provocan aglomeraciones, los botellones que seforman en su alrededor sin control o el uso en zonas verdes de forma inadecuada". Los colectivos consideran que "hay que exigir que los negocios saquen la licencia y eviten funcionar al margen de lo regulado y acordado.
Para ello, afirman, "se necesita la intervención de la inspección de la GMU, la retirada de veladores para los incumplidores manifiestos y la actuación coordinada de la Policía Local, siempre partiendo del diálogo previo con el sector y los representantes vecinales".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios