Córdoba

Epidemiología asesora a 420 personas antes de viajar al extranjero

Un total de 422 personas solicitaron información en 2012 al Servicio de Epidemiología de la Delegación de Salud y Bienestar Social de Córdoba, antes de realizar un viaje al extranjero. Esta cifra supone un 14% más de demandas de información respecto a 2011, año en el que se registraron 371 consultas, mientras que en 2010 se contabilizaron 330 peticiones.

Las principales cuestiones sobre las que se ha informado a los cordobeses que han viajado al extranjero en 2012 han estado relacionadas con certificados obligatorios de vacunación, vacunas recomendadas, medidas higiénico-sanitarias preventivas y profilaxis antipalúdica (tratamiento farmacológico para la prevención de la malaria).

En periodo estival un gran número de personas realizan viajes a destinos internacionales en los que, dependiendo del país o la zona, así como de su nivel de desarrollo, el origen de los alimentos y el agua de bebida puede que no tenga las adecuadas garantías sanitarias. En estos casos, también se aconsejan una serie de medidas preventivas como son cuidar lo que se come, ya que la diarrea es la enfermedad más frecuente en los viajes internacionales.

La mejor forma de protegerse es seleccionar y preparar con cuidado los alimentos y bebidas. Un buen aspecto no garantiza que un alimento sea seguro ya que a pesar de tener una apariencia apetitosa puede estar contaminado. Según Salud, es recomendable no ingerir verduras crudas y prestar especial atención a las ensaladas. En cuanto a carnes y pescados, deben consumirse suficientemente cocinados y es preferible evitar ingerir moluscos crudos. En lo que se refiere al agua, hay que tener presente que ésta es un importante transmisor de enfermedades infecciosas, por lo que es recomendable beber sólo agua que ofrezca suficientes garantías o agua embotellada.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios