El Consistorio empieza a aplicar las 37,5 horas con formación

Los funcionarios tendrán que justificar el 1 de junio 51,5 horas de aprendizaje

Oficina de atención ciudadana en Gran Capitán.
Oficina de atención ciudadana en Gran Capitán. / El Día

El Ayuntamiento ha comenzado a recuperar el horario de las 35 horas al estilo de la Junta de Andalucía, incluyendo como formación parte del horario de los funcionarios. Así lo establece el decreto firmado por el teniente de alcalde de Recursos Humanos, David Luque, que entró en vigor a primeros de año pero que se está empezando a aplicar ahora, con la vuelta de las vacaciones. El escrito establece una jornada anual de 1.635 horas de trabajo efectivo, distribuidas en 37,5 horas semanales. Sin embargo, dentro d este cómputo, "los empleados vendrán obligados a realizar 51,5 horas de formación y tenerlas completadas antes del 1 de junio de 2018", salvo que por normativa estatal se establezca otra jornada laboral para los empleados públicos, lo que obligaría a adaptar la formación. Con esta frase el Ayuntamiento se cubre frente a la posibilidad de que el Gobierno central plantee restaurar las 35 horas, ya que esta medida extraordinaria se adoptó con motivo de la crisis económica. En el decreto también se pone de manifiesto que en aquellos servicios o departamentos con horarios especiales se tendrá en cuenta "el desarrollo del calendario laboral" ajustándose al cómputo de las 1.635 horas y adaptándose en las vacaciones.

El edicto de David Luque también tiene en cuenta los servicios en los que resulta más complicado aplicar esta medida, al menos de manera inmediata, como es el caso de "Policía Local, Bomberos y Alumbrado", aunque se establece que "se adoptarán posteriormente con los empleados afectados las medidas compensatorias necesarias".

El Ayuntamiento ha seguido el mismo acuerdo que la Junta de Andalucía, que incluye 35 horas presenciales de la jornada laboral y dos horas y media más cada semana para la preparación, organización de tareas, consulta e información de materias relacionadas con la actividad laboral, además de a la formación para el perfeccionamiento y desarrollo profesional. Estas dos horas y media pueden llevarse a cabo fuera del puesto de trabajo.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 anuló en junio el acuerdo plenario de reducir la semana laboral de los trabajadores municipales de 37,5 a 35 horas. La sentencia no se recurrió, según aconsejó la Asesoría Jurídica. La semana laboral de los trabajadores municipales es de 35 horas desde el pasado 1 de enero, día en el que entró en vigor el acuerdo plenario y estuvo vigente hasta junio que llegó el falló del juez. Así, se daba un margen de 15 minutos a la entrada y a la salida. La sentencia considera que el Ayuntamiento no tienen competencias a la hora de reducir las horas de trabajo de sus empleados y que ese tema sólo puede ser modificado por el Gobierno central.

El Consistorio reconoció las dificultades para aplicar las 35 horas semanales, a pesar de que se ha vendido a bombo y platillo como un logro municipal. Desde el Ayuntamiento, por tanto, se apostó en su momento por implantar el nuevo horario en servicios seleccionados como los comunes, en el propio Consistorio, Servicios Sociales o las áreas situadas en Gran Capitán, que pueden volver pronto al horario reducido.

No obstante, los funcionarios están todavía adaptándose a esta nueva fórmula y se estará pendiente de los siguientes pasos que dé tanto la Junta de Andalucía como el Gobierno central. Desde el Ayuntamiento siempre se ha sido muy crítico con la postura de la Subdelegación al intentar que no se cumplan los acuerdos adoptados.

stats