La Caixa destina 100.000 euros a seis programas de inclusión social
Entre las entidades seleccionadas destacan la Fundación Acuarela de Barrios y la Asociación Ayumen de Ayuda al Menor


La Obra Social la Caixa ha informado de la concesión de ayudas por valor de 113.380 euros a seis proyectos de la provincia de Córdoba destinados a la inclusión social de personas en situación de pobreza o exclusión social, mediante proyectos dirigidos a facilitar su desarrollo integral, potenciar sus capacidades y favorecer la igualdad de oportunidades.
Esta aportación corresponde a la tercera convocatoria de 2014 del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales que impulsa anualmente la Obra Social la Caixa y que este año prevé, según señalaron, destinar más de 16 millones de euros a las siete convocatorias en que se diversifica. El objetivo del programa es ofrecer oportunidades a los colectivos en situación de vulnerabilidad social. Todas aquellas organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en favor de estos colectivos en riesgo de exclusión pueden acceder a dicho programa.
Entre los proyectos seleccionados en la provincia destacan unos talleres para la promoción de personas ludópatas en riesgo de exclusión social impulsados por la Asociación Cordobesa de Jugadores en Rehabilitación que pretende dar una cobertura de atención biopsicosocial y crear un espacio de reflexión a través de actividades de ocupación de tiempo libre y formación; un proyecto de alojamiento temporal de mujeres inmigrantes con hijos a su cargo, promovido por la Asociación de Ayuda al Inmigrante Lucena Acoge; y un programa de promoción de la educación alimentaria basado en desayunos saludables en colegios desfavorecidos de la provincia de Córdoba, impulsado por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de Córdoba.
La Asociación de Ayumen de Ayuda al Menor también tiene cabida dentro de esta iniciativa. Su principal finalidad es apoyar al profesorado en la mejora de la convivencia en el aula y en el centro desarrollando acciones preventivas que disminuyan las conductas contrarias a las normas del centro, así como activar acciones reparadoras de aquel alumnado que haya sido objeto de una medida sancionadora. El desarrollo integral de menores en riesgo de exclusión social, en su mayoría de procedencia rumano-gitana, es desarrollado por la Fundación Acuarela de Barrios. Acompañamiento escolar, deporte, actividades socio-educativas, intervención psicológica y plan de voluntariado son sus cinco líneas de actuación mediante las que pretende responder a una serie de necesidades detectadas en dicho colectivo, tales como absentismo, fracaso y abandono escolar.
También te puede interesar