El Cabildo recibe respuesta del Banco de España pero esperará a tomar decisiones
CCOO lamenta el "chantaje" del órgano eclesiástico y avanza que recurrirá a la Justicia para reclamar responsabilidades


El Cabildo Catedralicio, entidad fundadora de Cajasur, ha recibido ya respuesta del Banco de España a la reclamación que presentó ante el propio organismo supervisor respecto al proceso de transmisión de los activos y pasivos de la caja cordobesa a su nuevo dueño, BBK Bank. El Cabildo estudiará ahora dicha respuesta antes de tomar una decisión. Según informaron ayer fuentes del Cabildo, que no han precisado el contenido exacto de la respuesta del Banco de España, el texto en sí requiere "ser analizado en los próximos días por los abogados" de dicho órgano de la Iglesia, para determinar si, como ya se había previsto, se procede a presentar un recurso por la vía contencioso-administrativa para evitar la ejecución de la mencionada transmisión de activos y pasivos de Cajasur a BBK.
La intención de la entidad fundadora sigue siendo, en cualquier caso, "agotar todas las vías posibles" para que se respete y "se haga efectivo" su derecho "a ser oído en el procedimiento de tasación" de Cajasur tras ser intervenida el pasado mayo por el Banco de España. La caja cordobesa rechazó su fusión con Unicaja y acordó solicitar ayuda al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) "como la salida más óptima y solvente para la caja". Esto es, solicitó la intervención del Banco de España por entender que con esa "única alternativa" que se le dejó defendía mejor a los empleados, a los clientes y a los intereses de Córdoba".
Ahora, tras la subasta y adjudicación de Cajasur a la entidad vasca, el Cabildo entiende que el Banco de España debe suspender la convocatoria de asamblea extraordinaria de la caja cordobesa fijada para el 23 de noviembre, en la que está previsto que se ratifique el acuerdo adoptado por el administrador provisional de la entidad, el FROB.
En este contexto, el Cabildo reclama al menos 20 millones de euros de patrimonio de Cajasur que, en su opinión, corresponden al excedente entre los fondos propios y sus pérdidas a fecha del pasado mayo, cuando la caja fue intervenida. Sin embargo, en el proyecto de cesión global de los activos y pasivos de Cajasur a la BBK, que fue depositado el pasado 18 de octubre en el Registro Mercantil de Córdoba, se estipula que dicha cesión se hará a cambio de "una contraprestación de un euro", que se distribuirá entre las dos entidades fundadoras de la caja: el Cabildo Catedral (67 céntimos) y la Diputación (33 céntimos).
CCOO, por su parte, lamentó ayer el "chantaje" al proceso de intervención de Cajasur por parte del Cabildo tras la reclamación planteada ante el Banco de España. Fuentes de CCOO criticaron que la actitud del órgano eclesiástico supone un "chantaje al proceso" y aseguraron que estudiarán presentar una denuncia judicial o ejercer como acusación particular si se abre un proceso civil o penal contra los consejeros que sean sancionados por el Banco de España.
1
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Howden Iberia