El PSOE llevará al Pleno el inicio de la autonomía de Villarrubia

Hurtado considera que esta iniciativa popular surge hace décadas porque los vecinos y vecinas de la barriada, con una población de más de 9.000 habitantes, se sienten abandonados por el gobierno municipal y desatendidos en la prestación de servicios públicos

El PSOE pide que se mantengan las antiguas paradas de Aucorsa en el Hospital Reina Sofía

Concejales del PSOE y representantes de Villarrubia
Concejales del PSOE y representantes de Villarrubia / El Día

Córdoba/El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, junto a la plataforma vecinal por la gestión desconcentrada de Villarrubia, presidida por Juan Manuel León, han presentado este martes la moción que se debatirá en Pleno del próximo jueves para que se cree la circunscripción territorial desconcentrada de Villarrubia.

Hurtado ha considerado que esta iniciativa popular surge hace décadas porque los vecinos y vecinas de Villarrubia, con una población de más de 9.000 habitantes, se sienten abandonados por el gobierno municipal y desatendidos en la prestación de servicios públicos.

El portavoz socialista ha hecho mención a las reivindicaciones enquistadas y que no salen nunca adelante como son una instalación deportiva, el centro de salud, la rehabilitación del Colegio Público Azahara, el paso elevado de las vías, la Cañada Real, el carril bici, la falta de limpieza y seguridad, arboledas y sombras, entre otras muchas.

Hurtado ha solicitado a todos los grupos municipales que esta iniciativa ciudadana cuente con el apoyo de todos los partidos y que se constituya de inmediato una comisión político-técnica donde se defina el órgano de representación de la entidad, los recursos materiales y humanos, las competencias a desarrollar y cuantos pormenores sean necesarios para su puesta en marcha.

Para Hurtado, la desconcentración administrativa es la herramienta para hacer de Córdoba una ciudad más equilibrada y donde no haya barrios de “primera” y barrios de “segunda” por el distinto trato que reciben del gobierno de Bellido.

Hurtado también ha manifestado que el próximo jueves tendrá lugar el primer pleno municipal de “recortes” del espacio político público que es el propio pleno y donde las intervenciones por ruegos y preguntas se van a limitar a un ruego y una pregunta por concejal o concejala de la oposición municipal.

El socialista ha defendido que cada ruego y cada pregunta “es un problema de la ciudad por el que nos interesamos y queremos que se resuelvan. El gobierno de Bellido no quiere que se hablen en los plenos de los problemas de Córdoba y todas las mociones del PP son referentes a hacer oposición al Gobierno de Pedro Sánchez, ninguna tiene que ver con nuestra ciudad”.

Además, ha criticado al Gobierno de Bellido porque “además de su incompetencia y nula capacidad de gestión, es una patulea de estómagos agradecidos que trabajan para Feijóo y a quienes Córdoba les interesa poco o nada”.

El pasado 15 de mayo de 2025 se registró formalmente ante el Ayuntamiento de Córdoba una iniciativa promovida por la Asociación de Vecinos or la Autonomía de Villarrubia respaldada por 2.501 firmas, en la que se solicita el inicio del procedimiento para dotar a este núcleo de una entidad territorial propia.

La Ley de Autonomía Local de Andalucía y la Ley de Bases de Régimen Local permiten expresamente la creación, por acuerdo del Pleno, de circunscripciones territoriales esconcentradas sin personalidad jurídica, como forma de descentralización administrativa para mejorar la eficacia de la gestión municipal, siempre que se acredite que dicha opción es más eficiente y se garantice la unidad de gobierno y gestión del municipio.

Esta posibilidad legal se adapta plenamente a la demanda vecinal planteada. La descentralización institucional y administrativa de Villarrubia permitiría: Reforzar la participación ciudadana y la representación institucional de los vecinos y vecinas de Villarrubia; mejorar en la participación para organizar de manera eficiente el acceso a los servicios públicos municipales; aumentar la eficiencia de la gestión económico/presupuestaria y administrativa en el territorio; y reconocer, desde el respeto al marco legal vigente, la identidad singular de Villarrubia como núcleo con características demográficas, geográficas y sociales propias.

stats