El Ayuntamiento dice que el error del embargo fue por los datos registrales

El edil de Hacienda asegura que se han identificado propiedades de Arenal 2000 para cobrar la deuda, de 3,4 millones

Proceso de construcción de la promoción Paraíso Arenal.
Proceso de construcción de la promoción Paraíso Arenal.

El Ayuntamiento declinó ayer toda responsabilidad del embargo por error de una finca atribuida a Rafael Gómez en previsión de futuros cobros de un débito que mantiene el empresario con el fisco. El teniente de alcalde de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba, Francisco Tejada (IU), aseguró que todo el error se debió a que la nueva propietaria de los terrenos, 250.000 metros cuadrados de suelo rústico en un predio llamado Los Nogales (en Córdoba capital), no había elevado al Registro de la Propiedad la adquisición realizada ante notario.

Tejada explicó que "el Ayuntamiento, como con cualquier deudor municipal, lo que hace es intentar cobrar o garantizar la deuda", y en ese sentido pidió nota simple a los distintos registros de la propiedad sobre los bienes que estaban a nombre de Arenal 2000, propiedad del empresario Rafael Gómez. Uno de esos bienes era la finca Los Nogales, que en el Registro de la Propiedad aparecía a nombre de Arenal 2000, por lo que se embargó. Posteriormente, apareció una ciudadana, que acreditó mediante una escritura de compra-venta, otorgada ante notario, que había adquirido esa finca un año antes, pero no la había inscrito en el Registro de la Propiedad, por lo que aparecía la finca a nombre de Arenal 2000, aunque ya no era de esta empresa.

Tejada explicó que, "como consecuencia, se ha levantado el embargo sobre esta finca", asegurando que el Ayuntamiento "ha hecho lo que tenía que hacer para garantizar el cobro de las deudas con la hacienda municipal y ya hay identificadas nuevas propiedades" a nombre de la empresa.

Las dos cuestiones menos explicadas de esta cuestión se refieren a la agilidad municipal en la gestión en el cobro de multas, más relevantes en el fondo que la anécdota del error en el embargo. La primera se encuentra en las fechas y es que desde que la auténtica propietaria advirtió del error y el levantamiento de la traba de embargo han pasado casi cuatro meses (desde el mes de noviembre de 2008 hasta marzo de 2009, según el documento de la asesoría jurídica).

La segunda cuestión es que se constata que la empresa Arenal 2000 ha vendido bienes de forma totalmente legal cuando existen deudas fiscales millonarias por motivos relacionados con la indisciplina urbanística -una de 3,4 millones más la que estaba vigente por las naves de Colecor-. Según el expediente, la finca Los Nogales se vendió en octubre de 2007. Un informe oficial dice que se le reclama el IBI de cuatro anualidades-2003, 2005, 2006 y 2007- más multas coercitivas. Urbanismo inició procesos de este tipo por los casos Carrera del Caballo, Colecor y Ciudad Deportiva.

Este periódico publicó el pasado lunes las cifras de la liquidación municipal provisional sobre multas urbanísticas. De los 10 millones previstos en 2008, lo que se ha cobrado al mes de febrero de 2009 es una cantidad que no llega ni al uno por ciento del total, unos 80.000 euros.

Contenido ofrecido por Hospes Palacio del Bailío

Vive otro verano en Córdoba

Hospes Palacio del Bailío ofrece durante estos meses varias propuestas que suponen una brisa de aire fresco y que están destinadas tanto al público cordobés como a sus huéspedes

stats