El tercer teniente de alcalde y delegado de Presidencia del Ayuntamiento de Córdoba, Emilio Aumente, aseguró ayer que el conflicto existente con los vendedores ambulantes a causa de los pagos que tienen que realizar a la Hacienda municipal "se puede resolver, como ha ocurrido en años anteriores, porque esto no es nuevo y se ha resuelto".
Aunque Aumente recordó que no es un tema de su competencia -pertenece a la Delegación de Fomento del Desarrollo Económico y del Comercio, dirigida por María del Mar Téllez-, confió en que la situación "tendrá una solución favorable para todos", por lo que aseveró que "tampoco hay que ponerse tan alterado". "Creo que habrá una solución favorable para todos", puntualizó.
Los comerciantes han interpuesto una demanda que solicita la suspensión de la norma
En ese sentido, el teniente de alcalde informó de que el lunes tiene prevista una reunión con la Asociación de Comerciantes Autónomos Ambulantes de Córdoba (Comacor) para analizar la situación, que "no es nueva". "Dialogando se resuelve todo", concluyó el edil.
La Asociación del Comercio Ambulante de Córdoba comunicó el pasado jueves que ha interpuesto una demanda contra el Ayuntamiento por el decreto que les obliga a estar el día con la Hacienda municipal para poder renovar sus licencias de venta sobre la vía pública. Alrededor de 200 vendedores han recibido una carta que concede un plazo de diez días para acometer los pagos, un tiempo que consideran "insuficiente". Por ello, y según anunciaron, han interpuesto una demanda en el Juzgado de lo Contencioso número uno en la que solicitan la suspensión de dicha norma, que exige un certificado para corroborar que los comerciantes están al corriente con la Hacienda municipal, algo que el abogado de la asociación, Manuel Reyes, calificó de "imposibilidad legal".
Según manifestó el letrado, casi 200 familias han recibido una carta en la que se les exige estar al corriente en un plazo de diez días o no obtendrán la licencia de su puesto. De hecho, aseveró que actualmente ya hay familias que se encuentran en esta situación. En ese sentido, los ambulantes aseguraron que han intentado contactar con la delegada de Fomento del Desarrollo Económico y del Comercio, María del Mar Téllez, que les relegó a un encuentro en septiembre.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios