González insiste en subir a Primera en tres años
El presidente habla de un equipo "gracioso" y que "tiene que dar la cara desde el minuto cero"
Carlos González no hablaba desde el 31 de julio, cuando convocó una rueda de prensa para hacer balance de sus dos primeros meses al frente del Córdoba. Ayer reapareció en la radio oficial, CCFR, donde reiteró que "nuestro objetivo es que en los próximos tres años el Córdoba esté en Primera División".
Acabada la tercera fase de la campaña de abonos, hay 7.370 socios. "Esperábamos un poco más de la afición, pero en todo caso estamos contentos", comentó el dueño y presidente del club, quien reveló que "están regularizados los pagos tanto a jugadores y empleados como a proveedores, pero estamos viendo las fórmulas para poder ingresar más porque los ingresos han disminuido bastante este año, tanto por patrocinadores como por socios. Se ha hecho una merma importante en los ingresos del club y tenemos que buscar alternativas para poder llegar a las cifras del presupuesto que queremos". En esa línea, es "optimista" en las negociaciones con "una entidad importante de Córdoba" que "a mediados de septiembre" responderá si acepta suceder a Cajasur en el logo de la camiseta.
González confía, pues "lo he estado siguiendo casi toda la pretemporada y he visto un equipo que puede ilusionar; como dicen por estas tierras, gracioso. Es un equipo que nos va a dar grandes satisfacciones, seguro". A la afición "no le pido paciencia, no estoy en ésas. Creo que el equipo tiene que dar la cara desde el minuto cero. Por lo tanto, tienen que ser exigentes con el equipo y con nosotros". "Los clubes, como las empresas, se marcan unos objetivos, y en esos objetivos hay que trabajar. Nuestro objetivo es que en los próximos tres años el Córdoba esté en Primera", aclaró el empresario madrileño, que aboga por "soñar" porque "la ciudad necesita un revulsivo. Nada mejor en este momento que el Córdoba Club de Fútbol, ya que en la ciudad no tenemos muchas ilusiones. La gente está en una pequeña depresión por la situación económica y por lo que ocurrió con la Ciudad Europea de la Cultura, y necesitamos revitalizarla. Y en eso estamos".
También te puede interesar
Lo último