Gastronomía

El plato con 'súper poderes' para aguantar hasta el último día de la Feria de Córdoba

Gloria Bendita

Gloria Bendita / Redes Gloria Bendita

Para llegar hasta el último sábado de Feria de Córdoba sano y salvo, no sólo es necesario tener voluntad sino también administrar bien el descanso, la hidratación y la alimentación tanto dentro como fuera del recinto de El Arenal. 

Por eso, Rafael Ruiz Cabrera, chef ejecutivo de Ermita de la Candelaria ha creado un platazo redondo bautizado como Gloria Bendita para la caseta homónima. Premiado con un Sol Repsol, es el restaurante de la calle Candelaria, gestionado por Javier Campos, quien aporta la propuesta gastronómica de la citada caseta. 

La elaboración está hecha a base de patatas, cebolla, chorizo de Embutidos Pisón, pimientos del Padrón, huevos, sal, ajitos, cebollino, Aceite de Oliva Virgen Extra. Combina a la perfección con un buen vino de Montilla-Moriles. Su creador propone hacerlo con Fino Los Naranjos de Lagar El Monte, pero admite numerosas referencias enológicas.

"Empezamos sirviendo unas patatas prefritas y ligadas con una cebolla caramelizada. Sobre éstas se ponen unos buenos huevos fritos. Se continúa con el choricito, previamente salteado, y los pimientos del Padrón. Rematamos con ajito frito, cebollino y Sal Maldon. 

Gloria Bendita aterrizó en 2023 en la Feria de Córdoba como la caseta de moda, la más deseada y con un proyecto lúdico, cultural y gastronómico notablemente ambicioso. Un año después se consolida la tendencia. Las cifras hablan: una inversión de más de 200.000 euros en la edificación y equipamiento, más de 40 shows en vivo, un Sol de Repsol en sus fogones, coches de caballos a disposición de sus socios e incluso actividades infantiles para los más pequeños. 

"El proyecto todavía está incompleto, nos falta culminar el área destinada a las empresas y al networking, y un proyecto de gastrobar de feria sorpresa que tenemos en mente" afirma su presidente, Fran Pérez. 

Dentro de su fuerte apuesta por la música de nuestra tierra han grabado un videoclip con Cosita Wena, Manzanita, Nani Cortés y Amara Rodes que espera animar muchas de las casetas del ferial. 

Una iniciativa que sin perder las tradiciones tiene un nivel de digitalización altísimo donde destacan la app GLORIA BENDITA con posibilidad para reservas de mesas en sus tres espacios gastronómicos, reserva de coches de caballos para pasear por el ferial, control de aforo y una gestión económico-financiera en tiempo real gracias a unos dispositivos para ventas y aprovisionamiento de productos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios