Cine, gastronomía y acuñación de monedas: los mejores planes del Museo Arqueológico en junio
Un interesante y divertido programa para celebrar las Jornadas Europeas de Arqueología en Córdoba
Arranca un nuevo ciclo de cine de verano en el C3A de Córdoba

El Museo Arqueológico cuenta con un interesante y divertido programa de actividades para celebrar las Jornadas Europeas de Arqueología. Entre lo Apolíneo y lo Dionisíaco es el ciclo de cine que se proyectará durante los días 12, 13 y 14 de junio a las 18:00. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo-
Este ciclo de cine propone una mirada original a la historia y la arqueología a través del prisma de la dualidad entre lo apolíneo (orden, armonía, razón) y lo dionisíaco (caos, instinto, emoción). Cada película ha sido cuidadosamente seleccionada por encajar en este juego de opuestos y por su vínculo con el mundo antiguo o el pensamiento arqueológico.
El 14 de junio a las 11:30 también se celebrará el Taller de Arqueogastronomía Íbera. Las plazas son limitadas. Es necesaria reserva previa en este enlace (A partir del 12 de junio a las 9:00)
La actividad propone un viaje sensorial al mundo íbero a través de tres partes. La primera será una ponencia de la doctora en prehistoria Lidia Cabello sobre la alimentación íbera antes de la llegada de Roma, abordando técnicas, productos y simbolismo. A continuación un showcooking en directo a cargo del chef e investigador J. Damián Partido, donde se elaborarán platos y panes tradicionales con participación del público. Por último, una degustación final de tapas experimentales inspiradas en recetas íberas, como sopa fría de habas, garo con pan de espelta, guiso de garbanzos y malvas y tarta de queso y miel.
Además, los más peques de la casa aprenderán y se divertirán en el Taller de acuñación de monedas, previsto para el 15 de junio a las 11:30.
Las plazas son limitadas y es necesaria reserva previa en este enlace (A partir del 13 de junio a las 9:00 H.)
Tras visitar una tienda ambulante de productos íberos y descubrir que tu dinero no sirve allí, conocerás las formas de intercambio antiguas y verás réplicas de monedas utilizadas en la Córdoba ibero-romana. Aprenderás sobre la historia de la moneda, su acuñación, materiales, falsificaciones y más.
La experiencia incluye una recreación de una ceca itinerante donde podrás ver y participar en el proceso de acuñación ¡llevándote a casa tu propia moneda!
Temas relacionados
No hay comentarios