Arranca un nuevo ciclo de cine de verano en el C3A de Córdoba

Las proyecciones se llevarán a cabo los jueves, entre junio y julio, en los exteriores y la entrada será libre hasta completar aforo

El pueblo de Córdoba donde comerte los mejores caracoles en primavera

'Kusama: Infinity'
'Kusama: Infinity' / Junta de Andalucía

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) arranca una nueva edición del tradicional ciclo de cine de verano, que tendrá lugar entre los meses de junio y julio de 2025. Bajo el título En el estudio. Retratos del proceso creativo, el ciclo se centra en la exploración del acto creativo desde su fase más íntima y compleja, la del trabajo del artista en el estudio. El programa, comisariado por Jimena Blázquez, propone una inmersión audiovisual a través de seis proyecciones, que podrán disfrutarse a las 22:00 en los patios y espacios exteriores de ambos centros.

"A través de una cuidada selección de documentales internacionales, el público podrá adentrarse en los espacios personales de creación de reconocidas figuras del arte contemporáneo, observando los momentos de búsqueda, experimentación y construcción que preceden a toda obra terminada. El ciclo ofrece una experiencia cinematográfica envolvente, que revela los vínculos entre biografía, técnica y visión artística", señala la comisaria.

La programación comienza con Anselm (2023), de Wim Wenders, que retrata al artista alemán Anselm Kiefer en su monumental estudio del sur de Francia. El reconocido cineasta realiza una inmersión visual y sensorial en el universo del artista, donde la magnitud de sus obras se entrelaza con una profunda meditación sobre la memoria, la historia y el trauma. La cámara de Wenders se desplaza con lirismo entre materiales, paisajes y instalaciones, revelando un proceso artístico tan físico como filosófico, a través de un documental filmado en 3D.

Kusama: Infinity (2018) aborda la vida y el universo artístico de Yayoi Kusama. Dirigido por Heather Lenz, traza su viaje vital y creativo, desde su infancia en Matsumoto (Japón) hasta convertirse en una de las artistas más influyentes del arte contemporáneo, pasando por sus años de lucha para hacerse un lugar en un mundo artístico dominado por hombres. La cinta se adentra en la obsesión de Kusama por los patrones infinitos, el color, los puntos y las instalaciones inmersivas.

Cunningham (2019) traslada al lenguaje cinematográfico las coreografías del pionero de la danza contemporánea Merce Cunningham. Combinando imágenes de archivo, entrevistas y reconstrucciones visuales de sus coreografías más emblemáticas, el documental de Alla Kovgan sumergirá al espectador en el proceso de creación destacando su visión interdisciplinar y experimental.

Felipe Vega dirige el documental Azul Siquier, en torno a Carlos Pérez Siquier, pionero de la fotografía en color en España. En esta pieza, los asistentes recorrerán la experiencia detrás de un visor y el modo de atrapar la imagen desde una mirada llena de humor, melancolía e indudable talento. Azul Siquier es la descripción de un arte y un artista.

Completa la selección I Am Martin Parr (2024), de Lee Shulman centrado en el célebre fotógrafo británico. Este reciente documental ofrece una aproximación íntima y a la vez irónica al universo visual del artista. Conocido por su uso saturado del color y su aguda observación del comportamiento social, Parr reflexiona sobre su archivo, sus obsesiones y su forma de trabajar.

El ciclo En el estudio. Retratos del proceso creativo invita al público a adentrarse en la intimidad del espacio de creación artística, más allá de la obra terminada. A través de las películas seleccionadas, se exploran los ritmos, tensiones, dudas y hallazgos que surgen en el estudio, entendido como un lugar de pensamiento, ensayo, error y descubrimiento, donde el arte se manifiesta de forma orgánica y personal.

Las proyecciones tendrán lugar en los espacios al aire libre del C3A. Como cada verano, el cine se convierte en un punto de encuentro entre el arte y la ciudadanía, entre el pensamiento crítico y el disfrute colectivo.

Horario de los documentales:

‘Anselm’ – 5 de junio

‘Kusama: Infinity’ – 12 de junio

Película por confirmar – 19 de junio

'Cunningham’ – 26 de junio

‘Azul Siquier ’ – 3 de julio

‘I Am Martin Parr ’ – 10 de julio

stats