Periko Ortega podría proclamarse la próxima semana Chef del Aceite
Gastronomía
El creador de ReComiendo es uno de los finalistas que optan al galardón 'Jaén, paraíso interior', que se otorgará el 11 de octubre en el marco de San Sebastián Gastronómika
Periko Ortega: "Mi trayectoria profesional ha estado marcada por la búsqueda de la libertad"
Periko Ortega: "La reina Sofía me ha preguntado por el salmorejo y por el aceite de oliva"

El próximo día 11 de octubre se sabrá quién es el ganador del XX Premio de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) 'Jaén, paraíso interior'. Entre los ocho finalistas está Periko Ortega, chef del restaurante ReComiendo.
"Este Premio, creado en el año 2003, tiene como objetivo promocionar el Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia a nivel nacional e internacional así como incentivar su consumo, posicionando la provincia de Jaén como referente en AOVE de máxima calidad a nivel global. El empleo de los aceites Jaén Selección en las recetas supone, además, la puesta en valor de los que son los mejores aceites de la última cosecha", destacan desde Diputación de Jaén.
La gran final en que se desvelará el nombre del nuevo Chef del Aceite se celebrará en el Palacio Kursal en el marco de San Sebastián Gastronómika.
"Es parte de mi, está en mi ADN, en mi historia y grabado en mi piel. Jaén y el AOVE. Honrado e ilusionado por estar seleccionado como Finalista del XX Premio Internacional con AOVE 'Jaén Paraíso Interior'. Orgulloso de llevar por bandera el legado de mi tierra y mi familia por donde quiera que voy", ha escrito Ortega en sus redes sociales tan sólo unos días antes de la gran cita en el País Vasco.
El de Jabalquinto cuenta con siete rivales -de los 37 iniciales- tan potentes como Juan José Mesa, del restaurante Radis (Jaén); William Saavedra, de Ambivium (Peñafiel, Valladolid); Adrián Hernández, de La Lobita (Navaleno, Soria); Javier Jurado, de Malak (Jaén); Pablo Blázquez, de Montia (San Lorenzo del Escorial, Madrid); Miguel Ángel Matiaci, del asador Juancaballo (Úbeda, Jaén); y Gemma López, de Refectorio (Retuerta, Valladolid) .
En esta edición el jurado está formado por los chefs Diana Díaz, ganadora de este certamen el pasado año; Pedro Subijana, Maca de Castro y Benito Gómez; Pilar Salas, periodista especializada en gastronomía; y Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo.
En todas las recetas es conditio sine qua non que el AOVE Jaén Selección 2023, en cualquiera de sus variedades, tenga un papel destacado. Periko Ortega intentará hacerse con el galardón con una receta tan original y apetecible como Panceta de mar y ventresca de sierra confitadas en virgen extra de Jaén y refrescadas con gazpacho de comino y Aove. ¡Mucha suerte!
También te puede interesar
Lo último