Gastronomía

Manuel Díaz se rinde a los encantos culinarios de El Churrasco

Manuel Díaz 'El Cordobés' en El Churrasco

Manuel Díaz 'El Cordobés' en El Churrasco / Redes El Churrasco

"Este fin de semana hemos tenido el placer de recibir en nuestro restaurante a Manuel Díaz 'El Cordobés' acompañado de su familia en una emotiva escapada a nuestra ciudad", así quedaba al descubierto uno de los secretos mejor guardados de la última visita del diestro a Córdoba. Con este sencillo mensaje en las redes sociales del restaurante El Churrasco, la propiedad daba a conocer el paso del torero por los salones de este referente de la gastronomía local cordobesa. 

Díaz no dudó en inmortalizar el momento posando con parte del equipo del establecimiento, uno de los favoritos de las celebrities que apuestan por comer o cenar en el corazón de la Judería. 

Este es sólo uno de los 14 impresionantes salones de este referente culinario cordobés, que ha dedicado sus más de 50 años de labor a profesar un respeto reverencial por el producto y cuyas vitrinas lucen orgullosas imponentes piezas con los mejores pescados, mariscos y cortes de carne únicos. 

Entre las especialidades de la casa destacan, así mismo, el salmorejo cordobés con jamón y huevo duro; rabo de toro; churrasco cordobés de solomillo de cerdo ibérico; ración de rodaballo al horno con gambas y almejas; jamón 100% ibérico; tortilla de patatas y chuletón de vacuno. 

En el buque insignia de la familia Carrillo se jactan de "ofrecer platos que reflejan nuestras raíces y tradiciones culinarias, transmitidas de generación en generación". Y destacan: "Trabajamos con ingredientes frescos y de la mejor calidad para ofrecer una experiencia gastronómica auténtica y única. Además, nuestro equipo siempre busca crear un ambiente acogedor y familiar para que nuestros comensales se sientan como en casa".

En 1970 Rafael Carrillo y su esposa, Mari, inauguraron un pequeño mesón en el barrio de la Judería de Córdoba al que le pusieron de nombre El Churrasco por su especialidad en carnes a la brasa (churrasqueadas) al carbón de encina, y que se elaboraban a la vista del público.

Aquí nació el churrasco cordobés, que no es más que una pieza de solomillo de cerdo ibérico a la brasa acompañado de dos características salsas árabes (roja y verde). Rafael se encargaba de atender a los clientes y Mari de la cocina. Y aquel mesón creció hasta convertirse en un restaurante con la incorporación en 1974 de un típico patio cordobés y de un comedor principal en la 1º planta del restaurante

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios