Juan Manuel López pregonará la XXII Exaltación del Judío de Baena

Cuaresma

El pregón tendrá lugar el domingo 23 de marzo en el Teatro Liceo

La campana de la iglesia de Santa Marina de Baena vuelve a repicar 40 años después

Presentación de la XXII Exaltación del Judío de Baena.
Presentación de la XXII Exaltación del Judío de Baena. / S. Núñez

Baena/El judío de la cuarta Cuadrilla de Judíos de la Cola Negra, Juan Manuel López, exaltará este año la figura del judío de Baena que tendrá lugar el próximo domingo 23 de marzo en el Teatro Liceo. La Asociación Primera Cuadrilla de Judíos de la Cola Negra ha presentado de forma oficial al pregonero de esta vigésimo segunda edición, así como ha dado a conocer el cartel anunciador del pregón y a la persona elegida como Cofrade Ejemplar.

Con motivo del acto de presentación, el pregonero ha agradecido “la confianza de la Primera Cuadrilla para pregonar al judío” en un acto que ha tenido la suerte de poder presentar durante muchos años y ha incidido en que es para él “un honor inmenso y una responsabilidad” que ha “asumido como judío”.

En su alocución, López ha explicado que lleva muchos años “involucrado” en su cuadrilla desde diferentes cargos y ha subrayado que vive la Semana Santa “con mucho cariño”, siendo eso lo que quiere transmitir en su pregón, el cual afronta “como un reto personal y profesional porque el nivel está muy alto” y lo hace con el deseo “de no defraudar”.

El cartel, obra de Rafael Castillo

Además, ha tenido lugar la presentación del autor del cartel anunciador de la Exaltación al Judío, responsabilidad que este año ha recaído en el joven artista baenense Rafael Castillo, quien ha explicado que “la obra es un homenaje al monumento al judío, sin distinción de colas, y un homenaje a la figura de Paco Ariza, que tanto ha dado a la Semana Santa de Baena y a esta figura”.

Castillo ha señalado que el cuadro es “un bodegón alegórico en el que se puede ver la división de las colas, cada una a un lado, predominando el tambor y en el fondo la tela roja en representación de las banderas y la chaqueta del judío” y ha detallado que la obra es un bodegón superpuesto con tres escalas”.

La Asociación Cultural de la Primera Cuadrilla de Judíos de la Cola Negra también ha anunciado que hará entrega el próximo 23 de marzo del título de Cofrade Ejemplar a Rafael Esquinas, cuadrillero de Albaceas de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, quien ha reconocido ser albacea “desde que nació y por tradición familiar”.

Esquinas ha recordado que en los años cincuenta ya acompañaba a su padre cada mañana del Viernes Santo, y ha precisado que fue en 2005 cuando, tras ser “albacea raso”, asumió el cargo de teniente cuadrillero junto a su primo Eduardo Valenzuela, quien le pasó el testigo en 2012. Desde ese momento, y salvo en los años de 2020 a 2024, ha desempeñado este papel que hoy continúa y frente al que quiere estar mientras “Jesús me de salud”.

De otro lado, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Juan Carlos Roldán, ha elogiado a los protagonistas de la Exaltación al Judío de este 2025, los cuales reúnen “requisitos más que suficientes para serlo”, mientras que la alcaldesa, María Jesús Serrano, ha destacado que “este acto sigue consolidando esta tradición de reconocer la figura del judío y plasmar la singularidad de nuestro cofrade más emblemático”.

stats