Nuestro Padre Jesús Caído de Córdoba es retirado del culto "para su restauración y conservación"
Cofradías
El Taller Regespa se encargará de fijar bien la policromía "de la pierna derecha" del titular de la cofradía del Jueves Santo, que se estaba "levantando por la humedad de su capilla"
La Virgen de la Merced de Córdoba irá en septiembre a la Catedral

Córdoba/La hermandad de Nuestro Padre Jesús Caído, Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad y San Juan Bautista ha comunicado este viernes "a todos los hermanos y devotos" que su titular ha sido retirado "temporalmente" del culto "para su restauración y conservación". Además, la cofradía del Jueves Santo espera que "en breves fechas" se anuncie el regreso del Señor de los Toreros "para poder seguir rindiendo culto devocional".
Nuestro Padre Jesús Caído ha sido retirado al culto tras detectarse que "la policromía de su pierna derecha se estaba levantando por la humedad de su capilla", tal y como ha informado a el Día de Córdoba, Juan Rafael Cabezas, hermano mayor de la hermandad del Jueves Santo. Además, ha desvelado que el Taller Regespa será el encargado de llevar a cabo esta restauración.
Juan Rafael Cabezas ha indicado que "si se dejaba más tiempo, se podía perder la policromía en su totalidad", por lo que ahora lo que se realizará es una pequeña intervención "para fijarla bien". Eso sí, aunque la misma llevará un tiempo, la hermandad del Caído ha confirmado que el Señor de los Toreros volverá lo antes posible al Santuario de Nuestra Señora del Carmen. De hecho, antes de celebrar sus cultos en esta próxima Cuaresma, Nuestro Padre Jesús Caído ya estará de vuelta en su sede canónica.
La última restauración a Nuestro Padre Jesús Caído, una imagen que está datada a mediados del siglo XVII, fue realizada en 2017 por el propio Taller Regespa, que ahora asume "una pequeña intervención" en el Señor de los Toreros. Previamente, también fue restaurado por Miguel Arjona en 1979.
Juan Rafael Cabezas reconoció a este periódico que este problema viene motivado "por la humedad" que hay en su capilla. Este hecho obligó a la hermandad del Caído a dejar fuera de su camerín al Señor de los Toreros. Aún así, las lluvias de las últimas semanas han hecho que persista este contratiempo para una cofradía del Jueves Santo que ya espera el regreso de su titular a su sede canónico.
Tras esta pequeña restauración, Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad estarán en la nave central del Santuario de Nuestra Señora del Carmen. La nueva ubicación de los titulares se debe al comienzo de unas obras que deben paliar esta humedad en el camerín del Señor de los Toreros. Un problema que también persiste en el del Sagrado Corazón de Jesús, pero que ya está en vías de arreglo por la hermandad del Jueves Santo y la comunidad del convento, tal y como indicó Juan Rafael Cabezas a este periódico.
También te puede interesar
Lo último