El Obispado de Córdoba suspende "temporalmente" la actividad de la Salud de Puerta Nueva y cesa a su hermano mayor
Cofradías
La Diócesis nombra a un comisario episcopal y no permitirá la salida procesional de la Virgen de Regla, solo la del Señor de la Salud
La Diócesis de Córdoba suspende las elecciones del Carmen y arremete contra la Salud de Puerta Nueva

Córdoba/El Obispado ha tomado cartas en el asunto e intervinó a la prohermandad de la Salud de Puerta Nueva. Con un decreto firmado este viernes, la Diócesis de Córdoba, que ya arremetió previamente contra esta cofradía por "prácticas inadecuadas" durante el proceso de elecciones de la hermandad del Carmen, ha cesado de sus funciones al hermano mayor de la corporación del Jueves de Pasión y además ha nombrado a un comisario episcopal".
"El Derecho Canónico encomienda a la autoridad eclesiástica el cuidado y la vigilancia de todas las asociaciones de fieles, a quien compete cuidar que en ellas se conserve la integridad de la fe y de las costumbres, y evitar que se introduzcan abusos en la disciplina eclesiástica", ha indicado el Obispado en un escrito en el que suspende la actividad de la prohermandad del Santísimo Cristo de la Veracruz, Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Divina Misecordia en el Beso de Judas, María Santísima de Regla y Nuestra Señora de la Cabeza.
La intervención del Obispado sobre la Salud de Puerta Nueva ha venido motivada por "el no cumplimiento de las directrices de la Delegación Diocesana para Hermandades y Cofradías en orden a evitar el intento de hacerse con el control efectivo de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, con sede canónica en el mismo templo, con el fin de conseguir una fusión que le permitiese constituirse en Hermandad de Penitencia sin cumplir los requisitos exigidos a los grupos de fieles constituidos como Pro-Hermandad por la autoridad diocesana".
A ello se ha sumado también "el incumplimiento de la normativa canónica aplicable en el último proceso electoral con respecto al candidato a Hermano Mayor". Las elecciones en la Salud de Puerta Nueva se celebraron el año pasado y salió reelegido en este proceso Rafael Cano, que asumía así un nuevo mandato y permanecía en funciones en la cofradía del Jueves de Pasión.
También ha añadido el decreto del Obispado "la existencia de denuncias en el ámbito civil y penal por unas supuestas actuaciones irregulares que han tenido lugar con relación a las reuniones de la Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, creando un conflicto jurídico y una división entre dicha Hermandad y la Pro-Hermandad con una gran repercusión en la pastoral de la Parroquia".
"El afán desmedido por ganar el reconocimiento como Hermandad erigida canónicamente, no teniendo en cuenta como futura Hermandad el cumplimiento de las indicaciones que se le han dado desde la Delegación Diocesana para Hermandades y Cofradías desde su reciente constitución como Pro-Hermandad, como, por ejemplo, la realización de Estación de Penitencia con hábito nazareno sin el conocimiento de la autoridad diocesana, la ejecución de varios proyectos patrimoniales que sumen por su valor artístico, etc.", ha apuntado el Obispado en su escrito.
A todo ello también hay que sumar "el intento de ganar un reconocimiento en base a lo meramente externo sin cuidar otros aspectos fundamentales en la vida de las asociaciones de fieles, como el de la evangelización, atención espiritual de los hermanos, las actividades caritativas o el procurar llevar una vida acorde con las prescripciones canónicas". "El comportamiento continuado de los responsables de la Pro-Hermandad ha ido en detrimento de la unión entre los distintos grupos parroquiales", señaló la Diócesis de Córdoba.
Ante todo lo anteriormente expuesto, el Obispado ha nombrado comisario episcopal de la Salud de Puerta Nueva a José Ignacio Aguilera Castelló -actual hermano mayor del Remedio de Ánimas-, "para que en nombre de esta Delegación Diocesana dirija la Pro-Hermandad con plena autoridad y todas las atribuciones". Además, ha autorizado a que pueda nombrar "colaboradores en su cometido, atribuyéndoles los cargos que estime convenientes, con el fin de que le auxilien en el cumplimiento de sus responsabilidades".
Una vez realizado este nombramiento, el Obispado ha cesado "al actual Hermano Mayor y Junta de Gobierno en funciones, debiendo procederse a la entrega al Comisario Episcopal de todos los enseres, bienes y libros de la Pro-Hermandad, tal y como prescriben las Normas Diocesanas y los Estatutos de la misma".
También han quedado suspendidas temporalmente las actividades de la Salud de Puerta Nueva, "con excepción de la estación penitencial del Jueves de Pasión, con la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud, por las calles de la feligresía, según dispone el art. 4.1.b) de sus estatutos". "Para cualquier otra actividad que pueda promover el Comisario Episcopal se deberá consultar previamente a la autoridad diocesana", ha apuntado el Obispado, que ha anulado de este modo la primera salida procesional de la Virgen de Regla, una novedad que informó esta corporación el año pasado y en la que trabajaba.
Por último, el Obispado, que ya relevó también este pasado jueves al párroco de la iglesia del Carmen de Puerta Nueva, ha señalado que "el Comisario Episcopal permanecerá en el cargo hasta que se estime que la normalización de las circunstancias existentes en la Pro-Hermandad aconseje la convocatoria de nuevas elecciones a Hermano Mayor".
También te puede interesar
Lo último