Horario y recorrido de los vía crucis de la Esperanza y la Merced de Córdoba para este Miércoles de Ceniza

Cofradías

El Señor de las Penas acudirá hasta San Agustín y el de Coronación de Espinas recorrerá las calles aledañas a San Antonio de Padua

La hermandad de la Buena Muerte realiza la restauración de su estandarte

El Señor de las Penas, durante el vía crucis del año pasado.
El Señor de las Penas, durante el vía crucis del año pasado. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/Córdoba se adentra en la Cuaresma con los vía crucis en este Miércoles de Ceniza del Señor de las Penas, titular de la hermandad de la Esperanza, y el de Coronación de Espinas, de la Merced. Ambos recorrerán las calles de la ciudad en un día que estará marcado por la inestabilidad meteorológica, un aspecto que ya incidió el año pasado durante todos los días de la Semana Santa.

A las 09:30 está prevista la misa del Miércoles de Ceniza en la Santa Iglesia Catedral, un acto que estará presidido por el obispo Demetrio Fernández. Además, a lo largo de mañana y la tarde también habrá diversas eucaristías en los templos de la ciudad, en la que también se impondrá la ceniza. De este modo, se arrancan 40 días para que comience la Semana de Pasión, que este año será del 13 de abril, Domingo de Ramos, al 20 de abril, Domingo de Resurrección.

Si el tiempo lo permite, la hermandad de la Esperanza celebrará su tradicional vía crucis con Nuestro Padre Jesús de las Penas. En esta ocasión, la cofradía del Domingo de Ramos llevará a cabo una novedad en cuanto a su recorrido, ya que el Gitano, como es conocido popularmente, acudirá este año hasta la iglesia conventual de San Agustín. Además, este año, con motivo del 600 aniversario del inicio del rezo del Vía Crucis en Occidente, la Diputación de Cultos de la corporación de San Andrés realizará, de manera extraordinaria, el rezo del vía crucis siguiendo las ocho estaciones que concibió San Álvaro de Córdoba.

Con una salida prevista para las 21:00 desde San Andrés, la hermandad de la Esperanza iniciará el recorrido de este tradicional vía crucis por Hermanos López Diéguez y seguirá por Arroyo de San Andrés, Buen Suceso, Jesús Nazareno, iglesia conventual de San Agustín, Plaza de San Agustín, Ocaña, Isaac Peral, Realejo y está prevista la entrada para las 23:00 en su sede canónica.

También informó la hermandad de la Esperanza a través de sus redes sociales que buscará estrechar "el vínculo entre todos los hermanos durante nuestro paso por la Iglesia Conventual de San Agustín, donde la hermandad rezará la cuarta estación 'La coronación de espinas' en el altar mayor de esta parroquia, junto a los titulares de la hermandad del Santísimo Cristo y San Álvaro de Córdoba".

"Las imágenes del Santuario de Santo Domingo de Scala Coeli estarán presentes en ese momento en la Iglesia de San Agustín con motivo del vía crucis de las cofradías que tendrá lugar este sábado, día 8 de marzo, y que nuestra hermandad tendrá el honor de recibir a dicha corporación en nuestra sede canónica de San Andrés Apóstol, desde donde partirá el cortejo de la Agrupación de Hermandades hasta la Santa Iglesia Catedral", apuntó la cofradía de la Esperanza, que terminará este acto "con una reflexión y rezo a Nuestra Señora de las Angustias".

En caso de lluvia, el rezo del vía crucis se realizará en el interior de San Andrés. Nuestro Padre Jesús de las Penas ya se encuentra vestido y entronizado en su parihuela. Para esta ocasión, tal y como informó la corporación de San Andrés, luce "la túnica bordada en oro sobre terciopelo rojo bordada por Mercedes Castro y potencias de salida en plata de ley labradas por Ramón León".

Por otro lado, debido a las obras que se están ejecutando en San Antonio de Padua, la hermandad de la Merced realizará su vía crucis de manera extraordinaria de forma externa. En este sentido, el Señor de la Coronación de Espinas saldrá desde su casa de hermandad y recorrerá las calles de su feligresía durante este Miércoles de Ceniza. Lo hará a partir de las 21:00 y con un itinerario que será por Avenida Agrupación Córdoba, Virgen de Linares (hasta Cruz Blanca), Virgen de Linares, Agrupación Córdoba y la entrada está prevista para las 22:30.

Para esta ocasión, la cofradía mercedaria ya indicó que contará para el vía crucis con el acompañamiento de la Capilla Musical Ad Finem Tecum, cuyas piezas reforzarán "el recogimiento y solemnidad de este momento de oración". En caso de que haga acto de presencia la lluvia a la hora prevista de salida (21:00), la hermandad de la Merced suspenderá este acto porque no tiene un recinto interior para llevarlo a cabo de la mejor manera posible para sus hermanos y fieles.

stats