Viviendas anegadas, cortes de carreteras y desprendimientos: la borrasca Jana deja casi 60 incidencias en Córdoba

El tiempo

Los pantanos se encuentran ya por encima del 43% de su capacidad, con 1.437 hectómetros de agua almacenada

El río Guadalquivir supera el umbral naranja en Córdoba por la fuerte crecida de su caudal

Aviso de carretera cortada.
Aviso de carretera cortada. / El Día

Córdoba/El paso de la borrasca Jana ha dejado este martes, hasta el momento, casi 60 incidencias en la provincia de Córdoba, que hasta la fecha apenas si se había visto afectada por el temporal. Sin embargo, los más de 80 litros por metro cuadrado caídos durante esta jornada en algunas zonas -la media supera los 20, pero hay muchos puntos en torno a los 40-, unidos a la gran cantidad de agua acumulada durante los días previos, han dejado un reguero de incidentes, desde anegaciones en viviendas a cortes de carretera.

En total, en la provincia se han registrado 57 incidencias hasta última hora de la tarde de este martes, según ha informado 112 Andalucía, servicio adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA). Entre las más destacadas, anegaciones en la capital, como las registradas en varias urbanizaciones de la zona del Aeropuerto, que ya está siendo vigilada por la Policía ante la crecida del río Guadalquivir, que ya está en el umbral amarillo -ha llegado a estar en naranja esta tarde- por la subida de su caudal. Entre ellas, Cuevas de Altázar o Cortijo El Rubio, con afectación tanto a parcelas como a calles. De la misma manera también se han producido incidencias en la barriada de Villarrubia.

Ya en la provincia, también se ha anegado la vía de servicio, en el margen derecho, de la autovía A-4 en la localidad de Pedro Abad, provocando a su corte entre los kilómetros 364 y 367. Y es que la zona del Valle del Guadalquivir ha sido de las más afectada por el paso de la borrasca Jana, que en sus últimos coletazos -el miércoles dará el testigo a Konrad- ha descargado con fuerza en Córdoba. De hecho, en Villa del Río se ha cortado al tráfico la carretera CO-5105 que une al municipio con Lopera (Jaén) por el desbordamiento del arroyo Salado. También ha habido avisos por anegaciones en la carretera A-421 entre Villafranca de Córdoba y Adamuz, provocando cortes entre los kilómetros 3 y 10,400 para proceder a su limpieza.

Según ha informado el 112, la mayoría de los problemas que está dejando la lluvia hacen referencia a desprendimientos o corrimientos de laderas, aunque sin que haya habido que cortar más vías por el momento. Sólo lo ha hecho la CO-3406 que une Obejo con El Vacar de manera momentánea para limpiar la vía y dejarda despejada de los elementos que pueden distorsionar el tráfico. Todo al margen de la tromba de agua que ha provocado anegaciones en Fernán Núñez ya durante la tarde por una tromba de agua y granizo.

Embalse de Sierra Boyera, uno de los que está desembalsando en la provincia de Córdoba.
Embalse de Sierra Boyera, uno de los que está desembalsando en la provincia de Córdoba. / El Día

De momento, la Agencia Estatal de Meteorología ya ha desactivado los avisos amarillos en la totalidad de la provincia (Sierra-Pedroches, Campiña y Subbética), que en la primera zona se levantaron a las 18:00, como estaba previsto, y en las otras dos se alargó hasta las 20:59 por posibles tormentas. Todo en una jornada que ha dejado a Córdoba como la provincia más afectada de Andalucía después de varios días en los que la lluvia había servido para llenar los pantanos de la zona, que ya se encuentran por encima del 43%, superando la media histórica de los últimos diez años, con más de 1.437 hectómetros cúbicos almacenados. Un dato que seguirá creciendo, pues la previsión es que siga lloviendo toda la semana, aunque el tiempo podría dar una tregua este miércoles tras un martes lluvioso y plagado de incidencias en la provincia.

stats