La Universidad de Córdoba recibe el premio de investigación Lince Ibérico

Medio Ambiente

La Junta Rectora del Parque Natural de Cardeña-Montoro entrega este galardón a la UCO por su contribución a la conservación y gestión de los valores de este espacio natural protegido

Te contamos cómo comer, dormir y hacer turismo gratis por la Subbética y Los Pedroches

El rector de la UCO, en el centro, posa con el galardón
El rector de la UCO, en el centro, posa con el galardón / El Día

Cardeña/El delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Rafael Martínez, ha entregado en Cardeña el premio Lince Ibérico a la Universidad de Córdoba (UCO) por su contribución a la gestión y conservación de los valores de este espacio protegido a través de los diversos proyectos de investigación que desarrolla en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro. El galardón ha sido recogido por el rector de la institución académica, Manuel Torralbo.

La entrega de este premio, que concede anualmente la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, coincide con la entrega del premio ‘Bolo de Fotografía’.

El acto ha tenido lugar en el centro de visitantes Venta Nueva ubicado en el municipio de Cardeña, como colofón de la reunión de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, el órgano colegiado de carácter consultivo presidido por Bartolomé Valle Buenestado, y donde se han tratado los principales asuntos de este espacio natural.

En esta ocasión, la Junta Rectora ha presentado las memorias anuales de actividades y resultados del pasado año, 2023. Las memorias han arrojado el dato global de inversión de todo el año, que ha ascendido a 946.332 euros, y que ha sido destinado a partidas tales como la gestión forestal, la prevención y extinción de incendios, el uso público, el arreglo de pistas forestales o la conservación entre otros.

Exposición y degustación de la Marca Paraque Natural

Los asistentes a la cita en Cardeña han podido visitar la renovación de la exposición interpretativa del centro de visitantes, que ofrece una mayor diversidad de paneles, maquetas y elementos audiovisuales divulgativos de los valores naturales, geológicos y etnográficos del parque natural.

Para finalizar este significativo encuentro, los participantes han disfrutado de una exposición y degustación de productos de la Marca Parque Natural de Andalucía, un distintivo de calidad promovido por la Junta de Andalucía que ofrece al empresariado una puerta abierta a nuevos canales de promoción, difusión y comercialización. 

stats