La Unión de Montilla absorberá a la cooperativa Nuestra Señora del Rosario de Moriles

Montilla-Moriles

La reducción del viñedo "ha afectado negativamente a la actividad" del sector vitivinícola

Bodegas de Montilla-Moriles se embarcan en un proyecto de digitalización con ayuda de la IA

Nave de tinajas de la cooperativa Nuestra Señora del Rosario de Moriles.
Nave de tinajas de la cooperativa Nuestra Señora del Rosario de Moriles. / El Día

Montilla/Las cooperativas La Unión de Montilla y Nuestra Señora del Rosario de Moriles iniciarán la próxima semana un proceso de fusión que se ha estado fraguando en los últimos meses y que responde, "en gran medida, al problema que presenta la progresiva reducción de la superficie dedicada al cultivo del viñedo" en marco vitivinícola cordobés. El acto oficial se celebrará el lunes 9 de junio en Moriles, con la presencia del alcalde de Montilla, Rafael Llamas; la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona; el delegado de la Consejería de Agricultura de la Junta, Francisco Acosta, y el gerente de Cooperativas Agroalimentarias de Córdoba, Eliseo Trinidad.

Según ha informado este viernes La Unión, durante los últimos meses se han celebrado diversas reuniones entre representantes de ambas cooperativas, con el objetivo de valorar la viabilidad de una integración, que finalmente será por "absorción". Y es que la reducción de viñedo "ha afectado negativamente a la actividad de las cooperativas vitivinícolas, especialmente a aquellas de menor tamaño, que ven comprometida su sostenibilidad debido a la limitada aportación de uva".

Un acuerdo "altamente beneficioso"

El acuerdo alcanzado por los respectivos consejos rectores se considera "altamente beneficioso" para ambas entidades. La integración permitirá, por un lado, a·segurar la continuidad de la actividad de las instalaciones Del Rosario" y, por otro, el aprovechamiento de "importantes sinergias". Entre ellas, destacan la reducción de costes de producción y gestión, la optimización de recursos y el aumento de la dimensión empresarial, lo que redundará en beneficios directos para los socios, en la preservación de nuestro patrimonio vitivinícola y en el desarrollo económico de nuestra comarca.

Además, la presencia directa de La Unión en Moriles podría traducirse en un "incremento en la recepción de uva y aceituna, así como en la incorporación de nuevos socios interesados en sumarse a su proyecto cooperativo", ha destacado la sociedad.

Integración inmediata de los socios

El acuerdo que se firmará, en concreto, contempla dos puntos. En primer lugar, la integración inmediata de socios, de manera que para la próxima vendimia los integrantes de la cooperativa Nuestra Señora del Rosario de Moriles se integrarán en La Unión, en "idénticas condiciones económicas" a las del resto de sus asociados.

En segundo lugar, se inica el proceso de unificación, "encaminado a formalizar, en el menor plazo posible, la fusión efectiva entre ambas entidades, conforme a los términos y condiciones que se acuerden en su momento".

La cooperativa La Unión se fundó en el año 1979 por iniciativa de un grupo de agricultores impulsados por el sindicato de la UAGA. Actualmente, cuenta con casi 1.800 socios, con un "afán por innovar constantemente". De ello deriva la amplia gama de productos que elabora, desde vinos blancos jóvenes como Chardonnay y Verdejo, a vinos generosos (todos amparados bajo la Denominación de Origen Montilla-Moriles), vermut y tintos. También produce el aceite de oliva virgen extra Los Omeya, elaborado a partir de las variedades picual y hojiblanca. La producción media es de unos 10 millones de litros de vino blanco, 1,5 millones de litros de vino tinto y 3 millones de kilos de aceite de oliva. Respecto a la cooperativa Nuestra Señora del Rosario de Moriles, nació en 1973.

En la próxima asamblea general que celebren ambas entidades este asunto será tratado con detalle, se ofrecerá "toda la información necesaria" y se someterá a la consideración de los socios la propuesta de fusión por absorción de Nuestra Señora del Rosario de Moriles por parte de La Unión.

stats