Puente Genil implanta un sistema digital que permitirá a los vecinos saber cuándo se limpia su calle

Campiña Sur

Egemasa pone en marcha un proceso de digitalización de rutas que se podrá consultar a través de su página web

Puente Genil reabrirá su Mercado de Abastos el viernes 27 de junio

Rafael Morales, con un operario de limpieza con un nuevo carrito eléctrico.
Rafael Morales, con un operario de limpieza con un nuevo carrito eléctrico. / José Manuel Cabezas

Puente Genil/La Empresa de Servicios y Gestión Medioambiental de Puente Genil (Egemasa) ha iniciado una estrategia de innovación tecnológica y de ampliación y mejora de los servicios que se presta a la ciudadanía. Así lo ha puesto de manifiesto el concejal de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras, Rafael Morales, quien ha indicado que “se está haciendo un esfuerzo importante para ampliar la plantilla con el fin de llegar a una ratio óptima que es la de un operario por cada 1.000 habitantes, de hecho, nos correspondería en torno a 31 operarios y andamos actualmente por 20, es decir, que nos falta todavía para alcanzar dicha cifra”.

En este sentido, Morales, ha defendido que la limpieza que se hace en el municipio “es razonablemente buena, pero sería mucho mejor si nos acercáramos a esa ratio, y, sobre todo, en una localidad como Puente Genil donde somos muy de calle y donde tenemos una cantidad de eventos muy importante”.

El concejal ha explicado que Egemasa ha puesto en marcha “un proceso de digitalización de rutas, que ya está prácticamente culminado, de manera que los vecinos, consultando la página web, pueden saber cada cuanto se está limpiando su calle, lo que permitirá que puedan realizar sugerencias e incluso críticas, pero con la información correcta”.

Además, en lo que se refiere a innovación tecnológica, están introduciendo los carros de limpieza eléctricos, "algo que resulta importante porque no nos damos cuenta de lo duro que puede resultar tirar de un carro o subir un carro en un pueblo con las cuestas que tiene Puente Genil", ha resaltado Morales.

En ese sentido, ha agregado que “estamos propiciando tener un entorno laboral saludable y seguro, evitando sobre esfuerzos y las lesiones que esto conlleva con el tiempo”. “Estos carros se han incorporado para aquellos distritos que tienen más cuestas, aunque lo ideal sería irlo incorporando poco a poco en todos los niveles. Esto supone una mejora de las condiciones laborales de los operarios, reduce la fatiga y permite realizar las tareas con más eficiencia”, ha subrayado.

Actualmente, Egemasa ha procedido a la adquisición de dos carros, que tiene un coste de unos 3.000 euros aproximadamente, siendo 100% eléctricos. “Considero que se trata de una buena inversión, ya que a corto y medio plazo supone un ahorro por el incremento de la eficacia y por la reducción de lesiones de rodillas y lumbares, que son las que más suelen sufrir los operarios de limpieza”, ha puntualizado el concejal.

“Vamos en esa línea de crear entornos saludables y seguros para los trabajadores. Es verdad que hemos adquirido dos, pero quizás necesitaríamos unos cinco más, e iremos trabajando en esa línea”, ha recalcado Morales, quien ha puesto de manifiesto que “la limpieza urbana es una de las tareas más importantes que se realiza en el municipio y además es la más ingrata, ya que únicamente se ve cuando no se hace”.

stats