Ni Rafael ni López: estos son los nombres y apellidos más frecuentes en Córdoba

Demografía

María del Carmen en el caso de las mujeres y Antonio en el de los hombres mandan en el ranking

El aumento de reyertas, robos en viviendas y violaciones sube la criminalidad en Córdoba en 2025

Varias perosnas caminan por el barrio Sector Sur de Córdoba.
Varias perosnas caminan por el barrio Sector Sur de Córdoba. / Juan Ayala

Córdoba/Si a un cordobés le preguntas cuál es el nombre más típico de la ciudad, su respuesta, casi con total convencimiento, será Rafael en el caso de niños y hombres, o María en el caso de niñas y mujeres. Y, con respecto a los apellidos, los más comunes que se vienen a la cabeza son García, López o Sánchez. Aunque todos estos apodos están en la lista de los más comunes, el nombre más habitual del típico cordobés y la típica cordobesa es Antonio García García y María del Carmen García García.

Y es que el nombre de Antonio está presente en 58,83 personas de cada mil habitantes hombres en la provincia de Córdoba, mientras que María del Carmen es el nombre de 40,68 personas de cada mil habitantes en todo el territorio. Por su parte, el primer apellido más común de la provincia es García (29,46 personas por cada mil habitantes), mientras que el segundo apellido más común también es el mismo: García con un porcentaje de 29,99 personas cada mil. Por tanto, el apellido que más portan los cordobeses es el de García, que concretamente es el apellido de 58,26 personas por cada mil habitantes.

Así lo refleja el estudio publicado recientemente por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, Estadística de nombres y apellidos de los andaluces, que recoge los datos de nombres del censo hasta el 1 de enero de 2025. Dicho estudio detalla toda una lista con los 50 nombres de mujeres y de hombres, así como de apellidos, que son más frecuentes en toda la provincia. Además de María del Carmen y de Antonio, así como de García de apellido, hay otros apodos muy comunes entre los cordobeses.

Analizando el listado de los nombres masculinos, en el segundo puesto de los más utilizados se encuentra, ahora sí, el nombre de Rafael. 50,83 cordobeses de cada mil se llaman Rafael, como el custodio de la ciudad. Un nombre que está lejos de Antonio y muy próximo al tercer nombre más usado según el IECA: Manuel, que da apodo a 50,26 personas de cada mil habitantes en toda la provincia. Por detrás van nombres como Francisco (40,03 personas por cada mil), José (37,87 personas por cada mil) y Juan (24,91 personas por cada mil).

A partir del séptimo mejor posicionado en la lista, comienzan los nombres compuestos como José Antonio (15,69 personas por cada mil habitantes) o Francisco Javier (14,64 personas por cada mil). El orden continúa con nombres como David, Miguel, Jesús, Javier, José Manuel, Pedro, Alejandro, Daniel, Miguel Ángel, Ángel, Álvaro y José María en el puerto número 20.

Con respecto al listado de los nombres femeninos, después de María del Carmen, que lidera el ranking, se encuentra Carmen en segunda posición. Así se llaman 31,39 personas de cada mil habitantes en toda la provincia. En tercer lugar, se encuentra María, ya que así se llaman 29,88 personas por cada mil habitantes. Le siguen nombres como Antonia (22,42 personas de cada mil habitantes), María Dolores (19,64 personas por cada mil), Francisca (19,60 personas por cada mil), Dolores (18,27), Ana (17,43), Josefa (16,92) e Isabel (14,76) en el número 10 del ránking.

A partir del decimoprimer puesto llegan los primeros nombres compuestos como Ana María (14,55 personas por cada mil habitantes en la provincia) y María José (13,92 personas por cada mil). El orden continúa con nombres como Rafaela, Rosario, Manuela, Lucía, Concepción, María Ángeles, Rocío e Inmaculada en el puesto número 20.

Con respecto a los apellidos, además de García, el segundo más frecuente entre los cordobeses es López, que lo portan 44,48 personas de cada mil habitantes en la provincia. Le siguen Jiménez en el tercer puesto con 40,31 personas por cada mil y Sánchez en el cuarto puesto, también con 40,21 personas. La lista la continúan apellidos muy populares como Pérez, Rodríguez, Fernández, Ruiz, González, Muñoz, Gómez, Moreno, Martínez, Romero, Luque, Serrano, Díaz, Ramírez, Molina y Castro en el número 20.

Nombres que mandan en Andalucía

Que María del Carmen y Antonio como nombres completos y García como apellido siguan siendo los más usuales entre los cordobeses no es nada innovador. De hecho, el resto de provincias andaluzas siguen la misma tendencia. Aunque poco a poco van perdiendo peso entre la población andaluza, los nombres de Antonio para los hombres y de María del Carmen para las mujeres continúan siendo también los más frecuentes en la comunidad autónoma en los últimos años. Estos nombres pertenecen sobre todo a población de mayor edad, presentando una media por encima de los 50 años en ambos sexos.

La lista de los diez nombres más frecuentes solo presenta un cambio en esta edición con la subida en el ranking del nombre de Ana María desbancando al de María Dolores. En cuanto a los valores, en general se mantiene la tendencia de pérdida de población y envejecimiento de las personas que usan estos nombres. Solamente David parece ajeno a este comportamiento siendo el único nombre de este ranking que aumenta en población y con una edad media inferior a los cuarenta años.

stats