Subbética

Las intensas lluvias anegan y acumulan lodo en algunos puntos de Lucena

  • Las principales incidencias se han concentrado entre las calles Aguilar de la Frontera, Rute y Encinas Reales a causa del barro proveniente de una finca cercana, ubicada junto a un talud

Acumulación de agua, lodo y piedras en la calle Encinas Reales, de Lucena.

Acumulación de agua, lodo y piedras en la calle Encinas Reales, de Lucena. / El Día

El final de octubre y el comienzo de noviembre han devuelto a Lucena unas precipitaciones tan urgentes como temibles. Las fuertes lluvias persistentes sobre la localidad en este lunes, primer día del penúltimo mes del año, han generado algunos problemas puntuales, sobre todo en la zona sureste del término municipal por la concentración en la vía pública de agua, piedras y lodo. Unas consecuencias cuya repercusión ha distado drásticamente de los estragos ocasionados por la tormenta del pasado 21 de septiembre.

La Agencia Estatal de Meteorología había activado, desde el mediodía, un aviso amarillo ante un pronóstico de lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado.

La encrucijada de las calles Aguilar de la Frontera, Rute y Encinas Reales, en una zona próxima a la Ciudad Deportiva donde ya ocurrieron graves destrozos el pasado 21 de septiembre, ha soportado los efectos del barro procedente de una finca situada detrás de un talud, en un borde urbano, según han informado fuentes municipales.

En la calle Aguilar de la Frontera, dos casas han sufrido atascos en su interior. A priori, la causa se vincula a un origen privado, un análisis preliminar que habrá de confirmar un estudio, mediante cámara, de la red de saneamiento público.

Hasta esta zona se han desplazado trabajadores de Servicios Operativos y el propio concejal del ramo, César del Espino (PSOE), así como el alcalde, Juan Pérez. Máquinas especializadas y palas han procedido a retirar los residuos naturales y el lodo.

Por lo demás, las incidencias registradas han provocado algunos cortes transitorios del tráfico rodado, rápidamente solventados, por el atoramiento o el colapso de imbornales y el bloqueo de los drenajes, como en la avenida Miguel Cuenca Valdivia, avenida del Parque o en el Polígono Industrial de Las Palomas, emplazado en la antigua carretera nacional de Málaga.

Precisamente este último viernes, el Ayuntamiento confirmaba que, en las dos últimas semanas, había procedido a limpiar, adecuar y despejar elementos ajenos, tanto de las dos presas del arroyo Maquedano, infraestructuras hidráulicas cruciales y determinantes en la contención de las riadas; como en las inmediaciones de la Casa-Hogar El Sauce, otro sector que presenta complejos riesgos; así como en otros lugares especialmente conflictivos en la canalización del agua.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios