Horario y recorrido de la procesión del Corpus Christi de Córdoba
Religión
La Custodia de Arfe, acompañada por primera vez por la banda de la Estrella, saldrá este domingo desde la Santa Iglesia Catedral
El paso de misterio de la Sagrada Cena formará parte del cortejo por tercer año consecutivo
La Agrupación de Cofradías da los primeros detalles de la procesión de la Virgen de la Fuensanta

Córdoba/La procesión del Corpus Christi tendrá lugar este domingo 22 de junio por las calles de Córdoba. Tras el triduo eucarístico celebrado en la Santa Iglesia Catedral desde el pasado jueves y hasta este sábado, el Cabildo Catedralicio, antes de la salida procesional, celebrará desde las 18:30 la eucaristía de la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, un acto que estará presidido por primera vez por el nuevo obispo de la ciudad, Jesús Fernández.
A la conclusión de esta eucaristía llevada a cabo en el primer templo de la diócesis, tendrá lugar a partir de las 19:30 la procesión con Jesús Sacramentado saldrá por las calles de la ciudad. De cara al Corpus Christi 2025, en el que colabora estrechamente la Agrupación de Cofradías, se mantiene por tercer año consecutivo el mismo recorrido y además también estará presente el paso de misterio de la hermandad de la Sagrada Cena.
El Señor de la Fe, acompañado de todo el apostolado, recorrerá las calles de la ciudad en el paso del Corpus Christi de la cofradía de Poniente, ya que el suyo propio, el de cada Jueves Santo, es de mayores dimensiones y no pasa por las estrecheces de la Judería. La Banda Tubamirum de Cañete de las Torres, que acompaña en sus estaciones de penitencia a la Virgen de la Esperanza del Valle, pondrá de nuevo sus sones musicales al titular de esta corporación con sede en la parroquia del Beato Álvaro de Córdoba.
Tras el Señor de la Sagrada Cena, irá el Corpus Christi. La Custodia de Arfe representa el paso del gótico al renacimiento en la orfebrería del siglo XVI. El orfebre Enrique de Arfe introduce en Córdoba la novedad que supone la creación de una custodia de fuerte componente arquitectónico, concebida como una torre diáfana dotada de un complejo programa iconográfico con sentido catequético que es materializado a través de la presencia de multitud de esculturas.
Un total de 11 altares realzarán la procesión del Corpus Christi
A lo largo del recorrido previsto por el Cabildo Catedralicio y la Agrupación de Cofradías para esta salida procesional, habrá hasta 11 altares que han sido organizados por las hermandades cordobesas (Pasión, Remedio de Ánimas, Amor, Penas de Santiago, Huerto, Misericordia, Carmen de Puerta Nueva, Carmen de San Cayetano, Soledad, Vía Crucis-Santa Faz-Perdón y Presentación al Pueblo) para el paso de Jesús Sacramentado.
Los altares, según informó la Agrupación de Cofradías, estarán colocados a lo largo del recorrido que realizará su Divina Majestad. En este sentido, en Cardenal Herrero (a la altura de la Virgen de los Faroles) estará el de Pasión. En Magistral González Francés se colocarán los del Remedio de Ánimas y del Amor.

El resto de altares estarán situados en Cardenal González (el de la Soledad); en San Fernando (los de Huerto y Misericordia); en Plaza de las Tendillas (el de la Presentación al Pueblo); en Ángel de Saavedra (los del Carmen de Puerta Nueva y el del Carmen de San Cayetano); y en Blanco Belmonte, el que realizarán de manera conjunta las hermandades del Vía Crucis, Perdón y Santa Faz.
Sin cambios en el recorrido
Tras salir del interior de la Santa Iglesia Catedral, el cortejo, que lo abrirá en esta ocasión la banda de cornetas y tambores de la Salud -una de las novedades de esta procesión de Jesús Sacramentado por las calles de la ciudad-, saldrá por la Puerta del Perdón hacia Cardenal Herrero. Posteriormente, avanzará por Magistral González Francés, Cardenal González, Cruz del Rastro y San Fernando.

Tras llegar a la esquina con Capitulares, el recorrido continuará por Claudio Marcelo, Plaza de las Tendillas, Jesús y María, Blanco Belmonte, Conde y Luque, Deanes, Judería, Cardenal Herrero, Puerta del Perdón, Patio de los Naranjos y la entrada al interior de la Santa Iglesia Catedral está previsto para las 22:30 aproximadamente. Otra novedad estará en el acompañamiento musical que acompañe a la Custodia de Arfe, que será por primera vez el de la Banda de la Estrella.
Horario y recorrido del traslado de vuelta de la Sagrada Cena
Una vez concluya la procesión por las calles de la ciudad, la hermandad de la Sagrada Cena realizará el traslado de vuelta de su paso de misterio hacia la parroquia Beato Álvaro de Córdoba. Para el regreso a su templo, la corporación del Jueves Santo contará con la Agrupación Musical de la Sagrada Cena, que también estará este sábado durante el trayecto de ida hacia la Santa Iglesia Catedral.
Tras su salida desde el primer templo de la diócesis (23:00), el Señor de la Fe avanzará por Cardenal Herrero, Torrijos, Amador de los Ríos, Campo Santo de los Mártires, Doctor Marañón, Jardines de Vallellano, Avenida Vallellano, Avenida del Aeropuerto, Alcalde Velasco Navarro, Previsión, Gran Vía Parque, Avenida de Guerrita y ya en la madrugada del lunes 23 de junio entrará en la parroquia del Beato Álvaro de Córdoba (01:00).
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Howden Iberia