UN recado de parte de la Diputación: ya va siendo hora de que los pequediputados nos vayamos a la cama tras el esfuerzo realizado por el diseño de los presupuestos de la institución para 2009, esos de las partidas austeras que suman casi 300 millones de euros para la creación del tan necesitado empleo en tiempos de vacas casi anoréxicas y que se van a aprobar en sólo tres días con el objetivo de que puedan estar operativos a principios de año. Así que, entonemos en voz alta, al más puro estilo del añorado maestro de periodistas Joaquín Prat y con el movimiento de efecto al brazo incluido el ¡¡¡a dormiiiiiiiiir!!! y retrocedamos nuestra memoria infantil unos 40 años. Sin perder un momento, cojámonos de la mano de la familia Telerín Pulidín de carne y hueso -Cleo Expósito, Teté Morales, Maripí Llamas, Pelusín Sánchez Villaverde, Coletas Lopera y Cuquín Flores- y ¡¡ale!!, vamos a la cama, que hay que descansar, para que el año que viene podamos gobernaaaaaaar.
Y es que a los Telerín primigenios, aquellos encarnados en dibujos animados con el corazón trazado con línea de lápiz se les ha visto estos días por el Patio Barroco de la Diputación como estrellas del Festival Internacional de Animación de Córdoba (Animacor). Sus papás, los hermanos Santiago y José Luis Moro, pioneros en España en el noble arte gráfico con el que se hizo multimillonario Walt Disney, monopolizaron además con sus personajes durante las décadas de los 60 y los 70 buena parte de la publicidad que se emitía por Televisión Española y aparecía en revistas y diarios. ¡Peligro!. Si los del Partido Popular leen esto último seguro que les vuelve a la memoria su tan recurrente ataque a esos presupuestos con su insistencia en que esas cuentas no reducen las, para ellos, increíblemente abusivas partidas para publicidad, propaganda y gastos de representación del envidiado equipo de gobierno socialista.
Esa memoria nuestra infantil salta en la historia de los dibujitos una década para recrearse en el recuerdo de los años de la Movida madrileña, el pelo enlacado y la moda fashion de ropa de colorines. Y es que por Animacor también se dieron alguna que otra vuelta iconos de la caja tonta de los 80 tan representativos como la calabaza inolvidable Ruperta o El Chollo -también hijos de los hermanos Moreno- que en sus versiones malas o buenas eran lo que los concursantes esperaban o detestaban que les tocara en suerte en el Un, dos tres, responda otra vez. ¡Peligro!. Izquierda Unida tiene más que claro que sin duda les daría al PSOE la calabaza por insuficiencia en el dinero que le corresponde a las prestaciones sociales como la ayuda a domicilio. Mientras, los socialistas están más que convencidísimos de que esa calabaza viene con tarjetita de esas que convertían un premio que parecía malo en bueno y en la que se puede leer que la ayuda a domicilio va a traducirse en miles de puestos de trabajo y en millones de euros de ingresos para aplicarla en los municipios.
A la cita con Animacor tampoco faltaron los Simpson con el gran Homer a la cabeza. Según el director de su película, David Siverman, lo dejó claro: "Homer no opina porque se ha tirado todo el tiempo borracho".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios