La ciudad cuenta ya con un puesto avanzado para emergencias
Protección Civil gestiona una unidad que permite trabajar con total autonomía


El municipio de Puente Genil cuenta con un puesto de mando avanzado, una nueva herramienta que tiene como principal objetivo ofrecer un abanico de elementos capaces de ofrecer autonomía y rapidez a la hora de responder ante situaciones e incidentes que pudieran producirse. Tal y como explicó el coordinador de Protección Civil en Puente Genil, Rafael Gálvez, el puesto de mando cuenta con generadores propios que garantizan el suministro eléctrico y las comunicaciones (internet, teléfono y fax) ante cualquier tipo de catástrofe que eventualmente pudiera producirse. Asimismo, dispone de varios monitores, videocámaras y potencia informática suficiente para hacer frente a eventuales incidencias.
Tras su visita al centro, el alcalde pontanés, Manuel Baena (IU), destacó la importancia de contar con esta dotación y puso de manifiesto que con la misma Puente Genil se sitúa a la cabeza de los municipios de Andalucía que cuentan con autonomía a la hora de afrontar una situación de emergencia.
Esta presentación coincidió con la gira del regidor a las instalaciones de la empresa municipal Egemasa, que está desarrollando en sus propias instalaciones varios proyectos ambientales con cargo al Proteja. Uno de los que marcha más avanzado es el de las obras de saneamiento que se están llevando a cabo en las dependencias de Egemasa para dotar a estas instalaciones de elementos de depuración propia que permitan la adaptación a los colectores generales, en cumplimiento de la normativa medioambiental aplicable al respecto. Baena señaló que con estas obras se ha conseguido un triple objetivo que no es otro que el de "crear puestos de trabajo, dotar al centro de una instalación necesaria y dar ejemplo desde el punto de vista medio ambiental a algunas empresas que deberían acometer este tipo de procedimientos".
Asimismo, otro de los proyectos que se pondrá en marcha es la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta de una de las naves de Egemasa, una iniciativa que contribuirá a la mejora del medio ambiente a través de la reducción de emisiones y que permitirá la producción de energía eléctrica.
También te puede interesar
Lo último